Podcast Arte Compacto

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 132:02:04
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Arte compacto es un programa sobre obras de arte, propuestas y creadores que destacan en el mundo de la cultura. Tenemos presente que la información sea accesible para todos en un espacio apto para escuchar en cualquier momento y en cualquier lugar.

Episodios

  • David Martos: "Hay que apostar por las pasiones"

    08/08/2014 Duración: 29min

    David Martos presenta desde hace dos temporadas el programa Tentaciones en Canal+, ha pasado por la Cadena SER y es una de las cabezas pensantes de La Tropa Produce, el grupo de jóvenes periodistas especializados en cine y teatro que está revolucionando Madrid este verano con su programación de cine Sing-Along en el patio del Conde Duque. De este y de futuros proyectos relacionados con la producción audiovisual hablamos en esta entrevista, salpicada por algunas de las anécdotas que le han ocurrido cubriendo festivales de cine. ¿Has escuchado ya su podcast David On Air? Te va a encantar.

  • Entrevistamos a los comisarios de la exposición 'Fantasía en escena': "El ukiyo-e es más que el mundo flotante"

    12/06/2014 Duración: 24min

    Hace casi un mes asistíamos en Madrid a la inauguración de una de las exposiciones temporales que acoge actualmente la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 'Fantasía en escena. Kunisada y la escuela Utagawa'. Ahora, semanas después de su apertura al público, entrevistamos a las dos personas que están detrás de la selección de las piezas. Con Olga García Jiménez y Daniel Sastre de la Vega hablamos sobre este nuevo -y diferente- acercamiento al ukiyo-e.

  • Santiago Ydáñez y Alexander Gronsky: los lienzos de Ramón Salazar

    16/05/2014 Duración: 04min

    Nos reunimos con Ramón Salazar en una cafetería de Madrid para hablar sobre la fotografía de Alexander Gronsky de la que surgió la imagen de '10.000 noches en ninguna parte', su última película. El director de 'Piedras' nos cuenta además que es Santiago Ydáñez quien está detrás de los cuadros que pinta en el film el personaje de Najwa Nimri.

  • 29 Entrevista a Ana Gulias y Rosa Pérez Valero, copistas en el Museo del Prado

    13/04/2014 Duración: 49min

    "Cuando interpretas la obra de un maestro estás en una lucha entre tu temperamento y el suyo. A veces tienes que frenarte", nos contaba hace unos días la pintora Rosa Pérez Valero en su estudio de Madrid. A su lado estaba Ana Gulias, nacida en Gran Canaria y madrileña de adopción. Ambas visitan prácticamente a diario el Museo del Prado y conocen perfectamente sus colecciones porque llevan años reproduciendo con sus pinceles las obras de Tiziano, Velázquez, Correggio... Con ellas pasamos una tarde hablando sobre originales y copias, trabajo y aprendizaje. www.anagulias.com www.perezvalero.com www.artecompacto.com

  • 28 La familia de Carlos IV, cinco curiosidades en 4 minutos

    06/04/2014 Duración: 04min

    En la primavera de 1800, poco tiempo después de pintar 'La maja desnud'a, el rey Carlos IV le encargó a Goya un retrato de familia. El zaragozano, que ya había sido nombrado pintor de Cámara, conocía bien al monarca y a su esposa. Tanto que el retrato apunta algunos detalles de la familia real que seguramente los Borbones no apreciaron cuando tenían en mente 'La familia de Felipe V' de Van Loo. www.artecompacto.com

  • 27 The Family of Charles IV (La familia de Carlos IV)

    28/03/2014 Duración: 04min

    Este programa está dedicado especialmente a los niños del colegio Montessori de Zaragoza, a sus profesoras -una de ellas amiga de ArteCompacto- y, como siempre, a todos los que aman el arte. Para los lectores y oyentes que no dominen en inglés habrá episodio sobre 'La familia de Carlos IV' (1800) en español en unos días. Mientras, os recomendamos tener cerca una imagen del retrato pintado por Goya, si no es posible, claro, estar delante del original -de más de 2 metros y medio de alto y 3 de ancho- y otra de 'Las meninas' de Velázquez. La música que hemos usado esta vez pertenece a la banda sonora de 'El gran hotel Budapest', de Wes Anderson. Enjoy!

  • 26 ARCO 2014: Impresiones, entrevista a Albert Pinya y 'La Piedad Invertida' de Marina Vargas

    19/02/2014 Duración: 25min

    La edición número 33 de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid ya está en marcha. Con el foco puesto en los creadores más jóvenes sin olvidar a los artistas de renombre, ARCO 2014 cuenta con más de 219 galerías y la presencia de Finlandia como país invitado. A falta de que los expositores terminasen de montar algunas de sus piezas, respiramos el ambiente de la feria el día antes de su apertura. Entre referencias a Picasso y obras de Joan Fontcuberta, Mark Dion, Michelangelo Pistoletto o Elina Brotherus pudimos charlar con el joven artista mallorquín Albert Pinya. www.artecompacto.com

  • 25 La 'Génesis' posible de Sebastião Salgado llega a Madrid

    02/02/2014 Duración: 04min

    Después de reforestar una zona de Minas Gerais, convertida ahora en un espacio protegido en su Brasil natal, el fotógrafo Sebastião Salgado y su esposa Lèlia Wanick emprendieron un largo viaje de 8 años que ha dado sus frutos en la itinerante 'Génesis'. Unas veces imponente y majestuosa, otras delicada, la naturaleza que ha retratado Salgado permanece intacta: ya sea una manada de cebras que levanta una humareda en la sabana, un leopardo bebiendo en el valle del río Barab o un grupo de mujeres de la aldea Zo'e, en Pará. La exposición 'Génesis' se puede visitar en el CaixaForum Madrid del 17 de enero al 4 de mayo. www.artecompacto.com

  • 24 Flores

    31/12/2013 Duración: 02min

    Despedimos 2013 y damos la bienvenida al año nuevo con el 'Florero de cristal' de Juan de Arellano que expone el Museo del Prado.

  • 23 La gran ola

    22/12/2013 Duración: 04min

    'La gran ola de Kanagawa' es probablemente la imagen más icónica del arte japonés. La estampa de Katsushika Hokusai abre una serie de 36 realizadas por el artista entre 1831 y 1833 que observan el monte Fuji desde distintas perspectivas. Aquí el volcán, el pico más alto de Japón, aparece empequeñecido en el horizonte, sobrepasado por la ola que, formando una espiral, casi absorbe las embarcaciones. www.artecompacto.com

  • 22 La Peregrina, una perla con historia

    26/11/2013 Duración: 04min

    De María Tudor a Elizabeth Taylor, del siglo XVI al XXI, la perla conocida como "La peregrina" ha sido heredada y vendida a lo largo del tiempo. Repasamos la historia de esta joya tan preciada que desde el año 2011, año en el que falleció la actriz norteamericana, tiene ya un nuevo propietario.

  • 21 Terry O'Neill. El rostro de las leyendas

    11/11/2013 Duración: 04min

    El Espacio Fundación Telefónica acoge hasta el 12 de enero de 2014 esta exposición, que incluye 66 instantáneas del fotógrafo londinense. Terry O'Neill retrató a los Beatles en el patio trasero de los estudios Abbey Road e hizo historia al llevar una foto de un grupo de pop a la portada de un periódico nacional. En la actualidad únicamente acepta algunos trabajos por encargo, como el de fotografiar a Amy Winehouse, la última persona con verdadero talento que dice haber encontrado, o a Pelé para la imagen oficial del Mundial de Brasil 2014.

  • 20 El Greco en Toledo

    22/10/2013 Duración: 04min

    En 2014 se celebra el cuarto centenario de la muerte del Greco en Toledo. Allí vamos esta semana, siguiendo los pasos del pintor cretense que pasó la mayor parte de su vida trabajando en España, donde desarrolló el estilo manierista que lo caracteriza.

  • 19 Entrevista a Fotolateras

    12/10/2013 Duración: 36min

    Marinela Forcadell y Lola Barcia explican en qué consiste la fotografía estenopeica. Estas artistas valencianas se dedican desde hace años a hacer fotografías con latas de todos los tamaños y formas. Ellas mismas nos lo explican en este programa especial, en el que hemos contado con la colaboración de David Vega tanto para la entrevista como para las fotos que podéis encontrar en nuestra página de Facebook. www.fotolateras.com www.facebook.com/fotolateras www.artecompacto.com

  • 18 Los artistas vivos más cotizados: Damien Hirst

    28/09/2013 Duración: 04min

    En 2008 se embolsó más de 150 millones de euros tras vender varias de sus obras en la casa de subastas Sotheby's. Damien Hirst diseñó la Union Jack gigante que cubría el escenario en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, y planea abrir su propia galería al sur de Londres en 2014, en la que expondrá su colección de arte personal.

  • 17 Los artistas vivos más cotizados: Jeff Koons

    20/09/2013 Duración: 04min

    Superficial, frívolo, kitsch... En ocasiones los críticos no han sido demasiado benévolos con el estadounidense Jeff Koons, pero él afirma que sus obras conservan la inocencia de la infancia. En el mes de noviembre se subasta en Christie's 'Balloon Dog (Orange)', uno de los cinco perros de globoflexia que formaban parte de la serie Celebration, de 1992, y se prevé que su precio será tan desorbitado como el tamaño de la escultura.

  • Nueva temporada

    15/09/2013 Duración: 04min

    ¡Hemos vuelto! En este episodio presentamos las novedades que incorporaremos este curso. Nueva imagen, nuevos indicativos, canal de Youtube y alguna que otra novedad que todavía no podemos desvelar. Esperamos que disfrutéis tanto como nosotros haciendo el programa y que sigáis escuchando y participando, como habéis hecho hasta ahora. Nuestro Twitter @artecompacto y nuestra página de Facebook están esperando vuestros comentarios y sugerencias.

  • 16 Arte para todos en Barcelona

    12/08/2013 Duración: 04min

    El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona y el CaixaForum acogen su primera muestra conjunta, la exposición Arte, dos puntos. Más de 400 obras de 125 artistas entre los que encontramos a Eduardo Chillida, Marcel Duchamp, Jeff Wall, Jaume Plensa o Richard Hamilton, componen un itinerario ligado a la ciudad de Barcelona. La organización del MACBA y la Fundación "la Caixa" ofrecen visitas comentadas para todos los públicos, incluyendo actividades para personas mayores, familias y personas con dificultades visuales y auditivas.

  • 15 Richard Avedon

    28/07/2013 Duración: 04min

    Fotógrafo de moda y retratista exigente, Avedon empezó muy joven, haciendo fotografías de identificación al personal de la marina mercante. Pasó toda su vida pegado a las cámaras Rolleiflex, Deardoff o Sinar Norma, aunque afirmaba que preferiría prescindir de ellas, porque "interfieren y siempre se entrometen. Me gustaría poder trabajar solamente con mis ojos". Richard Avedon fue un provocador elegante que en la década de 1950 revolucionó la revista Harper's Bazaar y años más tarde haría lo propio con sus portadas para Vogue.

  • 13 Los Arnolfini, de Brujas a Londres

    06/07/2013 Duración: 04min

    Desde el siglo XV "El matrimonio Arnolfini" ha viajado de Brujas a Madrid y, pasando posiblemente por Bruselas, ha llegado hasta la National Gallery de Londres, donde se hospeda desde 1842. Repasamos su trayecto y echamos un vistazo a los misterios que encierra esta mágica tabla del maestro Jan van Eyck.

página 7 de 8