Los Productores

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 139:21:07
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

El propósito del programa, es llevar a cabo un análisis del acontecer diario en México y el Mundo, desde la perspectiva de los profesionales de la comunicación, que es el área de formación de Los Productores.Se busca ofrecer una perspectiva variada sobre los hechos para tratar de entender, cómo repercuten éstos en la vida cotidiana de las personas.

Episodios

  • T. 05 Cap. 32 Yuri Serbolov "MASCULINIDAD EN EL S. XXI", en Los Productores.

    25/09/2019 Duración: 54min

    "Cuando planteo el tema de las masculinidades en plural procuro poner el acento en el hecho de que no existe un modelo único y hegemónico y en que las diferencias y alteridades de la masculinidad no deben entenderse como versiones menores de ese modelo o como fragmentos de una estatua que se ha roto". En lenguaje coloquial: los hombres hoy son, o pueden ser, 'hipsters' y 'canis', 'fofisanos' y 'lumbersexuales', 'andróginos', 'normcore' y 'muppets'. O no ser nada de esto. FUENTE: https://www.elmundo.es/sociedad/2015/12/05/5661d3ccca4741b9168b45c9.html

  • T. 05 Cap. 31 Químico Luis Manuel Guerra "CALENTAMIENTO GLOBAL", en Los Productores.

    24/09/2019 Duración: 55min

    Lejos de disminuir, las causas y las consecuencias provocadas por el cambio climático no dejan de crecer. Esta es la pésima conclusión sobre los esfuerzos realizados por el planeta para minimizar el calentamiento global y que se extrae de un informe científico publicado de cara a la cumbre sobre cambio climático que este lunes se celebra en Naciones Unidas. Previamente a este encuentro de líderes mundiales en el que habrá sonadas ausencias, el secretario general de la ONU ya advirtió que los mandatarios deberían acudir con "compromisos concretos" y no con meras palabras. La preocupación de António Guterres está avalada por los preocupantes datos de este último informe elaborado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM). FUENTE: https://www.bbc.com/mundo/noticias-49791588

  • T. 05 Cap. 30 "ZONAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DE LA CIUDAD DE MÉXICO", en Los Productores.

    24/09/2019 Duración: 57min

    En Los Productores, No le Decimos Qué Pensar, Le Proponemos en Que Pensar... El propósito del programa, es llevar a cabo un análisis del acontecer diario en México y el Mundo, desde la perspectiva de los profesionales de la comunicación, que es el área de formación de Los Productores. Se busca ofrecer una perspectiva variada sobre los hechos para tratar de entender, cómo repercuten éstos en la vida cotidiana de las personas. www.radiocentro1030.mx

  • T. 05 Cap. 29 Mtro. Juan Antonio Ibarra Sánchez "DESPIDO INJUSTIFICADO Y LEY FEDERAL DEL TRABAJO", en Los Productores.

    24/09/2019 Duración: 59min

    ¿Conoce cuales son sus derechos laborales en caso de ser despedido? Continuamos la platica con el Mtro. Juan Antonio Ibarra Sánchez, Lic. en Derecho y Maestrando en Derecho Laboral. www.radiocentro1030.mx

  • T. 05 Cap. 28 Dr. Erick Mendoza "DISFUNCIÓN ERÉCTIL", en Los Productores.

    24/09/2019 Duración: 52min

    ¿Qué es la Disfunción Eréctil? Disfunción eréctil o impotencia sexual, que es el nombre como se le conocía antes, es la incapacidad para conseguir la rigidez del pene el tiempo necesario para lograr una relación sexual satisfactoria. La ausencia de erección se debe a que el cerebro no envía a los músculos la información necesaria para generar un estímulo sexual y por consecuencia el pene no aumenta de longitud, ni grosor. Las causas pueden ser psicológicas, orgánicas y mixtas. Otras Causas Medicamentos recetados para tratar la presión alta (antihipertensivos), enfermedades del corazón y depresión Infecciones como la prostatitis Consumo de drogas como la cocaína y heroína Abuso en el consumo de alcohol Tabaquismo Falta de ejercicio FUENTE: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/disfuncion-erectil

  • T. 05 Cap. 27 Dr. Agustín Torres "ALZHEIMER", en Los Productores

    23/09/2019 Duración: 54min

    ¿QUÉ ES EL ALZHEIMER? La demencia tipo Alzheimer es una enfermedad progresiva, degenerativa e irreversible de la corteza cerebral, que provoca deterioro de la memoria, pensamiento y conducta, interfiriendo con la capacidad para realizar actividades de la vida diaria. ¿QUÉ ES LA DEMENCIA SENIL? El cuadro llamado tradicionalmente así, en realidad ha correspondido casi siempre a dos grandes tipos de demencia: la enfermedad de Alzheimer y la demencia vascular (o por multi-infartos). Demencia senil es un término anacrónico, discriminatorio e inespecífico. Significa simplemente demencia del anciano. Como si para algunos ancianos tener demencia fuera parte de envejecer. Esto ha hecho que muchos médicos se despreocupen al encontrar fallas intelectuales en sus pacientes viejos, calificándolas de trastornos normales, propios de la edad. Además, no nos dicen la causa, que podría ser potencialmente reversible. Por lo anterior y por los prejuicios que implica, el concepto demencia senil debe desaparecer del vocabulario

  • T. 05 Cap. 26 Rita Abreu "FESTIVIDADES DEL 15 DE SEPTIEMBRE EN MÉXICO", en Los Productores.

    23/09/2019 Duración: 59min

    Platicamos con Rita Abreu, Conductora y Productora en Radio Centro y quien formó parte de la conducción de la transmisión oficial de la Conmemoración de la Independencia de México, sobre los cambios durante los festejos del 15 de Septiembre. www.radiocentro1030.mx

  • T. 05 Cap. 25 "REMESAS", en Los Productores

    23/09/2019 Duración: 55min

    Los mexicanos que viven y trabajan en el exterior rompieron tres históricos en julio con los envíos de remesas a sus hogares en el país, según información del Banco de México. Se registró el mayor flujo mensual de remesas para un mes de julio desde que se recaba la información, correspondiente a 3,270 millones de dólares. Con estos recursos, se alcanzó la mayor entrada acumulada de los llamados migradólares en los primeros siete meses del año, de 20,524 millones de dólares, cifra nunca captada desde que inició el registro de remesas. FUENTE: https://www.eleconomista.com.mx/economia/Paisanos-envian-mas-remesas-que-nunca-3270-mdd-en-julio-20190902-0055.html

  • T. 05 Cap. 24 Dra. Lorena García "¿SABE CÓMO PROTEGER A SUS HIJOS DE LAS ADICCIONES?", en Los Productores.

    23/09/2019 Duración: 52min

    En la actualidad, los jóvenes tienen acceso a muchas sustancias adictivas y que ponen en riesgo su salud, ¿Usted sabe cómo formar a sus hijos en materia de prevención de adicciones? Para resolver etsa y más dudas, platicamos con la Dra. Lorena García, Directora del Centro de Integración Infantil Azcapotzalco A.C. http://www.cij.gob.mx/Redatencion/detallecentros.asp?cec=9320

  • T. 05 Cap. 23 Jesús Elizondo Salazar"POLÍTICA MIGRATORIA DEL GOBIERNO MEXICANO", en Los Productores.

    23/09/2019 Duración: 51min

    El 11 de septiembre de 2001, diecinueve hombres secuestraron cuatro aviones comerciales estadounidenses cargados de combustible que se dirigían a varios destinos de la costa oeste. En total 2.977 personas fueron asesinadas en la ciudad de Nueva York, Washington y a las afueras de Shanksville, Pensilvania. El ataque fue orquestado por el líder de al Qaeda, Osama bin Laden. FUENTE: https://cnnespanol.cnn.com/2019/09/10/18-anos-despues-de-los-ataques-terroristas-del-11-de-septiembre-algunos-datos-que-debes-saber/

  • T. 05 Cap. 22 José Higinio Núñez "MES DEL TESTAMENTO", en Los Productores

    23/09/2019 Duración: 54min

    Nos acompañó en cabina el Notario Público 112 José Higinio Núñez, con quien platicamos sobre la importancia de hacer ante un notario nuestro testamento. https://www.gob.mx/testamento/articulos/septiembre-mes-del-testamento-122213

  • T. 05 Cap. 21 Mtra. Adriana Rodríguez "EDUCACIÓN SEXUAL EN ADOLESCENTES", en Los Productores.

    23/09/2019 Duración: 53min

    Platicamos sobre "Educación Sexual en la Escuela para Adolescentes", con la Mtra. Adriana Rodríguez, Especialista en Sexualidad y Social Fundadora de "Desarrollo Emocional y Psicológico A.C." Escuchenos por el 107.3 HD2 o www.radiocentro1030.mx

  • T. 05 Cap. 20 Alan Zamayoa "REPORTE DE INCIDENTES: GUERRA, TERRORISMO, DISTURBIOS, CRIMEN VIOLENTO", en Los Productores.

    23/09/2019 Duración: 56min

    Platicamos con Alan Zamayoa, Analista, Global Online Solutions, Control Risks, sobre el estudio titulado Reporte de Incidentes Guerra, Terrorismo, Disturbios, Crimen Violento. Este reporte analiza incidentes globales con relevancia comercial en el segundo trimestre de 2019, tal como se registra en el kit de herramientas de monitoreo de riesgos, CORE.

  • T. 05 Cap. 19 Mtro. Juan Antonio Ibarra Sánchez "LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES", en Los Productores.

    23/09/2019 Duración: 54min

    ¿Conoce cuales son sus derechos laborales en caso de ser despedido? Para resolver dudas y hablar sobre la Reforma Laboral, nos acompaña en cabina el Mtro. Juan Antonio Ibarra Sánchez, Lic. en Derecho y Maestrando en Derecho Laboral. www-radiocentro1030.mx

  • T. 05 Cap. 18 Pavel Granados "LA TRANSFORMACIÓN DE LA RADIO EN MÉXICO", en Los Productores.

    23/09/2019 Duración: 56min

    Estudio Letras Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Fue becario del Centro Mexicano de Escritores en donde escribió su ensayo “La poesía mexicana, 1900-1920”. Escribió con Guadalupe Loaeza la biografía de Agustín Lara “Mi novia, la tristeza”, por el cual recibió el Premio José Pagés Llergo de Comunicación 2010. Ha colaborado como editor, reseñista, dictaminador de arte y literatura. Es profesor adjunto en el Colegio de Letras Hispánicas y Técnicas de Investigación del Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Actualmente es director editorial en Ediciones Gato Negro. Ha publicado más de 100 artículos sobre literatura y cultura popular en revistas y suplementos culturales del país desde 1993 y es autor de decenas de libros. Actualmente es coordinador del Catálogo de Música Popular Mexicana de la Fonoteca Nacional. FUENTE: https://www.fonotecanacional.gob.mx/encuentro/participantes/detalle/26

  • T. 05 Cap. 17 Doctores María Luisa Rascón y Raúl Escamilla "ENFERMEDADES MENTALES", en Los Productores.

    23/09/2019 Duración: 53min

    En Los Productores, hablaremos de las Enfermedades Mentales más Comunes en México, con los Doctores María Luisa Rascón y Raúl Escamilla. Escuchemos en el 107.3 HD2, www.radiocentro1030.mx y en la App de Grupo Radio Centro.

  • T. 05 Cap. 16 Elvira García y Amos Olvera "Análisis del 1er Informe del Presidente de México", en Los Productores.

    23/09/2019 Duración: 54min

    En Los Productores, No le Decimos Qué Pensar, Le Proponemos en Que Pensar... El propósito del programa, es llevar a cabo un análisis del acontecer diario en México y el Mundo, desde la perspectiva de los profesionales de la comunicación, que es el área de formación de Los Productores. Se busca ofrecer una perspectiva variada sobre los hechos para tratar de entender, cómo repercuten éstos en la vida cotidiana de las personas. www.radiocentro1030.mx

  • T. 05 Cap. 15 Václav Havel "SEA BREVE, POR FAVOR", en Los Productores.

    23/09/2019 Duración: 54min

    En la recomendación literaria de Los Productores, le traemos el libro titulado: "Sea Breve por Favor", de Václav Havel. Dos años después de dejar la presidencia de la República Checa, Václav Havel todavía no ha podido retomar su carrera como escritor. De manera que el viaje que emprende a Estados Unidos bien puede considerarse una huida en busca de inspiración. Allí, en tierras americanas, se sitúa esta larga entrevista con Karel Hvízd'ala e n la que Havel disecciona las siempre difíciles relaciones entre política y literatura. A través de sus comentarios y opiniones se logra conocer la personalidad de un hombre que contribuyó a escribir páginas brillantes de la historia. «A veces también soy consciente de lo absolutamente increíble en mi destino. Y hasta dejo de entender mi vida, incluso me imagino como una especie de pequeño error de la historia. ¿Cómo pudo pasar que yo -precisamente yo- me encontrara en el epicentro de unos acontecimientos tan importantes que marcarían el futuro de muchas naciones y millo

  • T. 05 Cap. 14 Análisis Informativo, en Los Productores.

    23/09/2019 Duración: 48min

    En este capítulo de Los Productores, analizamos el panorama de México, a unos días del 1er Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador. En Los Productores, No le Decimos Qué Pensar, Le Proponemos en Que Pensar... El propósito del programa, es llevar a cabo un análisis del acontecer diario en México y el Mundo, desde la perspectiva de los profesionales de la comunicación, que es el área de formación de Los Productores. Se busca ofrecer una perspectiva variada sobre los hechos para tratar de entender, cómo repercuten éstos en la vida cotidiana de las personas. www.radiocentro1030.mx

  • T. 05 Cap. 13 Mtra. Rocío Ramírez “¿QUÉ TANTO SABE DE SU AFORE?”, en Los Productores.

    23/09/2019 Duración: 52min

    Directora de Atención a trabajadores de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR). CONSAR es la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro y su labor fundamental es la de regular el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) que está constituido por las cuentas individuales a nombre de los trabajadores que manejan las AFORE. ¿Qué significa que CONSAR regula a las AFORE? La CONSAR establece las reglas para que el SAR funcione adecuadamente. Vigila que se resguarden adecuadamente los recursos de los trabajadores. Supervisa que los recursos de los trabajadores se inviertan de acuerdo a los parámetros y límites establecidos por la Comisión (Régimen de inversión). Se asegura de que brinden la información requerida para los trabajadores (que te envíen tu Estado de cuenta tres veces por año, por ejemplo). Está facultada para imponer multas a las AFORE y sanciones a los empleados de éstas en caso de algún incumplimiento. Con todo ello, se asegura no solo qu

página 4 de 8