Sinopsis
El propósito del programa, es llevar a cabo un análisis del acontecer diario en México y el Mundo, desde la perspectiva de los profesionales de la comunicación, que es el área de formación de Los Productores.Se busca ofrecer una perspectiva variada sobre los hechos para tratar de entender, cómo repercuten éstos en la vida cotidiana de las personas.
Episodios
-
T. 04 Cap. 111 Análisis Informativo, en Los Productores.
18/09/2019 Duración: 01h02minEn Los Productores, No le Decimos Qué Pensar, Le Proponemos en Que Pensar... El propósito del programa, es llevar a cabo un análisis del acontecer diario en México y el Mundo, desde la perspectiva de los profesionales de la comunicación, que es el área de formación de Los Productores. Se busca ofrecer una perspectiva variada sobre los hechos para tratar de entender, cómo repercuten éstos en la vida cotidiana de las personas. www.radiocentro1030.mx
-
T. 04 Cap. 110 Abogado Abraham Ortíz "¿FUNCIONA EL SISTEMA PENITENCIARIO EN MÉXICO?", en Los Productores.
18/09/2019 Duración: 59minPlaticamos con el Abogado Abraham Ortíz, Abogado Penalista e Instructor del Sistema Acusatorio, con quien trataremos de entender el sistema penitenciario, como se está renovando, funciona la reinserción social, entre otros temas. www.radiocentro1030.mx
-
T. 04 Cap. 109 LA LIBERTAD DE SER LIBRES, en Los Productores.
18/09/2019 Duración: 59min¿Qué es la Libertad? ¿Qué significa? ¿Consiste sólo en la ausencia de miedo y restricciones? ¡O implica la participación en procesos sociales con voz política propia? Platicaremos de un ensayo de los años 60's, en el que Hannah Arendt, define a la libertad como un elemento fundamental para actualizar la reflexión y el ejercicio de los derechos humanos en el contexto presente. Su propuesta radica en colocar la acción política en el centro de la libertad para pensar el vínculo entre la ley y su puesta en marcha para realizar los derechos humanos. Con este propósito, argumenta sobre los límites que entraña el principio de que los derechos humanos tienen su concreción en el marco de un sistema estatal soberano, ratificado en todas las declaraciones universales desde la Revolución francesa. Al mismo tiempo, postula la concepción del “derecho a tener derechos” como una alternativa que pone en relación el derecho moral a “ser miembro”, con el derecho político de “actuar en la pluralidad y emitir juicios” al interio
-
T. 04 Cap. 108 Químico Luis Manuel Guerra "CALENTAMIENTO GLOBAL", en Los Productores.
18/09/2019 Duración: 01h03minLas personas y las comunidades debemos tomar mejores decisiones si queremos avanzar en un proyecto humano sin destruir nuestro entorno en el proceso, tenemos que vivir en armonía con la naturaleza, somos la única especie que modificó los equilibrios planetarios, aseveró el químico Luis Manuel Guerra Garduño. En la Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el fundador y presidente del Instituto Autónomo de Investigaciones Ecológicas (INAINE) ofreció la conferencia magistral titulada Navegando el antropoceno. Estamos iniciando la tercera era de la humanidad. En los últimos 64 años (1950-2014) la humanidad ha producido la mayor cantidad de información que se ha generado en los 10 mil años que llevamos de vida civilizada, a esto le llamo el antropoceno, una época caracterizada por la generación de conocimiento que debemos aprovechar en nuestro favor. “Es cierto que el clima de la Tierra ha cambiado en muchas ocasiones, sin embargo, nunca antes se había dado una modificación tan drástica
-
T. 04 Cap. 107 Jesús Esquivel "LA HISTORIA DE ESTADOS UNIDOS", en Los Productores.
18/09/2019 Duración: 01h04min¿Qué es Estados Unidos? ¿Cómo piensa? Tratamos de entender estas interrogantes, debido a que chocamos con su ideología de racismo, de la migración, su sistema penal, entre otros temas. Para entender este código cultural, platicamos con Jesús Esquivel, Corresponsal de la Revista Proceso y de Grupo Radio Centro en Whashington, sobre este interesante tema. www.radiocentro1030.mx
-
T. 04 Cap. 106 Análisis Informativo, en Los Productores.
17/09/2019 Duración: 55minEn Los Productores, No le Decimos Qué Pensar, Le Proponemos en Que Pensar... El propósito del programa, es llevar a cabo un análisis del acontecer diario en México y el Mundo, desde la perspectiva de los profesionales de la comunicación, que es el área de formación de Los Productores. Se busca ofrecer una perspectiva variada sobre los hechos para tratar de entender, cómo repercuten éstos en la vida cotidiana de las personas. www.radiocentro1030.mx
-
T. 04 Cap. 105 Dra. Julieta Fierro "RECORTE AL PRESUPUESTO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA", en Los Productores.
17/09/2019 Duración: 01h54s¿Usted sabe cómo afecta el recorte del presupuesto a la Ciencia y Tecnología? ¿A Dónde va ese dinero? ¿Quién utiliza esos recursos? ¿Cómo afectan a la vida Nacional? Para resolver esta y otras dudas, platicamos con la Dra. Julieta Fierro, Investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM. www.radiocentro1030.mx
-
T. 04 Cap. 104 Lic. Patricia Zumárraga "PENSIONES Y JUBILACIONES", en Los Productores.
17/09/2019 Duración: 01h01min¿Qué tanto sabe de sobre pensiones y jubilaciones? Sabemos que es un tema del cual tenemos muchas dudas y para tratar de aclararlas, platicamos con la Lic. Patricia Zumárraga sobre este tema. www.radiocentro1030.mx
-
T. 04 Cap. 103 Análisis Informativo, en Los Productores.
17/09/2019 Duración: 01h21sEn Los Productores, No le Decimos Qué Pensar, Le Proponemos en Que Pensar... El propósito del programa, es llevar a cabo un análisis del acontecer diario en México y el Mundo, desde la perspectiva de los profesionales de la comunicación, que es el área de formación de Los Productores. Se busca ofrecer una perspectiva variada sobre los hechos para tratar de entender, cómo repercuten éstos en la vida cotidiana de las personas. www.radiocentro1030.mx
-
T. 04 Cap. 102 Octavio Espejo "PROPIEDAD INTELECTUAL EN EL ENTORNO DIGITAL", en Los Productores.
17/09/2019 Duración: 01h04minPlaticamos con Octavio Espejo, Director de Gestión y Mantenimiento de Derechos de Becerril, Coca & Abogados, quien actualmente tiene bajo su responsabilidad el área de Mantenimiento de derechos de Propiedad Intelectual en México y en el extranjero; el área de gestión y control central de asuntos de la firma y el área de Traducción. FUENTE: https://www.bcb.com.mx/getdirectorio?id=5af473a232e43
-
T. 04 Cap. 101 Martes de Lectura "SOBREVIVIR AL FRACASO", en Los Productores.
17/09/2019 Duración: 01h19sEn este martes de lectura, analizamos el Libro "Sobrevivir al Fracaso", de Leticia Gasca. Con estas palabras presenta su libro Leticia Gasca, cofundador a de Fuckup Nights y directora del Failure Institute, el único instituto en el mundo dedicado al estudio del fracaso en los negocios, y nos sorprende al revelarnos algunos datos que suelen quedar fuera de las estadísticas: 95 % de los productos que se lanzan al mercado fracasan y 8 o % de los negocios que se emprenden cierran antes de cumplir los dos años. Es decir que solo 20 % es exitoso, y es de esta minoría que se nutren las teorías sobre empresas exitosas. ¿Por qué ocurre esto? Porque en general solemos tomar al fracaso como un tabú. FUENTE: https://www.elsotano.com/libro/sobrevivir-al-fracaso-primeros-auxilios-para-negocios-al-borde-y-como-prevenirlo_10544931
-
T. 04 Cap. 100 Contaminación en la CDMX, en Los Productores.
16/09/2019 Duración: 55minEn Los Productores, No le Decimos Qué Pensar, Le Proponemos en Que Pensar... El propósito del programa, es llevar a cabo un análisis del acontecer diario en México y el Mundo, desde la perspectiva de los profesionales de la comunicación, que es el área de formación de Los Productores. Se busca ofrecer una perspectiva variada sobre los hechos para tratar de entender, cómo repercuten éstos en la vida cotidiana de las personas. www.radiocentro1030.mx
-
T. 04 Cap. 99 "LA AUSTERIDAD", en Los Productores.
16/09/2019 Duración: 55min¿Qué es la economía keynesiana? El principio central de esta escuela de pensamiento es que la intervención del Estado puede estabilizar la economía. La economía keynesiana recibe su nombre, teorías y principios del economista británico John Maynard Keynes (1883–1946), considerado como el fundador de la macroeconomía moderna. Su obra más famosa, La teoría general del empleo, el interés y el dinero, fue publicada en 1936. Pero su precursora de 1930, el Tratado sobre el dinero, es a menudo considerada como más importante para el pensamiento económico. Hasta entonces, la ciencia económica analizaba solo condiciones estáticas, esencialmente estudiando en detalle una instantánea de un proceso en rápido movimiento. En su Tratado, Keynes creó un enfoque dinámico que convirtió la ciencia económica en un estudio del flujo de ingresos y gastos, y abrió nuevas perspectivas para el análisis económico. En Las consecuencias económicas de la paz, de 1919, Keynes predijo que las duras condiciones impuestas a Alemania en el
-
T. 04 Cap. 98 Tonatiuh Magos "WORLD VISION MÉXICO 2017 - 2018", en Los Productores.
16/09/2019 Duración: 01h01minEn este capítulo de Los Productores platicamos con Tonatiuh Magos, sobre World Vision. MISIÓN Trabajar con las personas más vulnerables para promover su transformación humana y buscar la justicia social. VISIÓN Nuestra voluntad de hacer posible que cada niño y niña tenga una vida en toda su plenitud. VALORES Amor al prójimo, servicio a los más necesitados, la sensibilidad ante situaciones complejas y el uso adecuado de los recursos. 2017 y 2018 significaron tiempos de importantes desafíos, especialmente en términos del bienestar y protección de la niñez de nuestro país. World Vision es una organización que busca el desarrollo en las niñas, niños, adolescentes y sus familias para que sean ellos los motores de su propio desarrollo. Por está razón enfocamos nuestro trabajo en programas que contribuyen al fortalecimiento de habilidades para la vida, el cierre de la brecha de desigualdad en el aprendizaje, fortaleciendo habilidades de lecto-escritura, pensamiento lógico-matemático y capacidades para la autopro
-
T. 04 Cap. 97 "INTELIGENCIA MUSICAL", en Los Productores.
16/09/2019 Duración: 41minLa inteligencia musical es la capacidad que tenemos para captar sonidos e imitarlos, tener sensibilidad al ritmo, discriminar las cualidades de los sonidos, escuchar, cantar e interpretar canciones y obras, así como una predisposición a tocar instrumentos. FUENTE: https://www.lifeder.com/inteligencia-musical/
-
T. 04 Cap. 96 María Gordóa y Tania Elías "ESTRÉS Y BULLYING", en Los Productores.
16/09/2019 Duración: 54minNos acompañaron en cabina, María Gordóa, Directora de Casa Florecer y Tania Elías, Project Manager, con quién platicamos sobre Casa Florecer y como ayudan a disminuir estos males, que aquejan a la sociedad actual. www.radiocentro1030.mx
-
T. 04 Cap. 95 "LA EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN", en Los Productores.
16/09/2019 Duración: 01h01minEn Los Productores, No le Decimos Qué Pensar, Le Proponemos en Que Pensar... El propósito del programa, es llevar a cabo un análisis del acontecer diario en México y el Mundo, desde la perspectiva de los profesionales de la comunicación, que es el área de formación de Los Productores. Se busca ofrecer una perspectiva variada sobre los hechos para tratar de entender, cómo repercuten éstos en la vida cotidiana de las personas. www.radiocentro1030.mx
-
T. 04 Cap. 94 Análisis Informativo, en Los Productores.
16/09/2019 Duración: 58minEn Los Productores, No le Decimos Qué Pensar, Le Proponemos en Que Pensar... El propósito del programa, es llevar a cabo un análisis del acontecer diario en México y el Mundo, desde la perspectiva de los profesionales de la comunicación, que es el área de formación de Los Productores. Se busca ofrecer una perspectiva variada sobre los hechos para tratar de entender, cómo repercuten éstos en la vida cotidiana de las personas. www.radiocentro1030.mx
-
T. 04 Cap. 93 Lic. Juan de Dios Barba "Plan Nacional de Desarrollo 2019 - 2024 ", en Los Productores.
16/09/2019 Duración: 56minLa Coparmex ha solicitado fortalecer el Plan Nacional de Desarrollo 2019 - 2024, platicamos con el Lic. Juan de Dios Barba Presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo Democrático de COPARMEX.
-
T. 04 Cap. 92 Juan Carlos Ordoñez "CÁNCER DE PRÓSTATA", en Los Productores.
13/08/2019 Duración: 58minPlaticamos con Juan Carlos Ordóñez, Director General de Salud Digna, para hablar de la Campaña Cáncer de Próstata – #TodoHombreDebeSaber. La campaña es una iniciativa de Salud Digna que tiene como objetivo sumar su granito de arena a la lucha en contra del cáncer de próstata, que se celebra este mes. Este proyecto funciona en dos vías: Por parte de una campaña informativa que concientice a la población sobre la importancia de ponerle atención a esta enfermedad, que registra cifras de decesos sumamente alarmantes y, como muchas enfermedades crónicas, existe una buena probabilidad de curación si se detecta a tiempo. Dar accesibilidad a servicios de prevención y diagnóstico confiables, ofreciendo durante en el mes de junio pruebas de Antígeno Prostático Específico a precios disruptivamente bajos, además de repartir más de 10 mil pruebas de Antígeno Prostático SIN COSTO. El cáncer de próstata es la causa más frecuente de mortalidad por tumores malignos en todo el mundo. Durante 2014 se diagnosticaron alrede