¡viva La Radio!

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 52:10:27
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Programa magazine de contenido elaborado, que suma al inteligente uso de los recursos propios del lenguaje radiofónico, el potencial de los nuevos medios y las redes sociales. Un ambicioso intento de reinvención de la radio; que lejos de retroceder ante la pujanza imparable de lo digital, resurge de forma apasionada reivindicando su vigencia ¡VIVA LA RADIO! Una exaltación de la palabra hablada, que pone su mirada curiosa en las cosas que nos asombran, derrochando empatía sobre las personas cuyos sueños y preocupaciones, acabamos haciendo nuestros. Toda una proclama presidida por el talante dialogante y atractivos contenidos, que aportan los destacados colaboradores con los que cuenta el programa.

Episodios

  • Como Pedro por su casa. EL PERFUMISTA DE OBAMA. PEDRO DE LEANA

    31/01/2017 Duración: 22min

    Inauguramos una nueva sección presentada por... el Conde de San Jorge; título nobiliario concedido por “Felipe IV de España en 1643”, que ostenta el propietario del Balneario Fortuna Leana, fundado por su familia hace 150 años. Pero Pedro de Leana es mucho más. Con un amplio bagaje cultural, hablando seis idiomas, fue cónsul de Lituania, conocer culturas diferentes, ha vivido en Nueva York... destaca por ser el perfumista del presidente Obama. Una fragancia exótica que rememora los aromas de África y las esencias del poder. “El olfato es el sentido más rico de cuantos tenemos” y “el arte del perfume es el más efímero y a su vez el más eterno”. Partiendo de éstos conceptos ha desarrollado varias líneas de aromas. Pedro de Leana

  • Murcia en la memoria. PERSONAL DE MUSEOS Y GUÍAS EN PIE DE GUERRA. CONSECUENCIA DE LA EXTERNALIZACIÓN.

    30/01/2017 Duración: 21min

    Una situación originada a mediados de los años 90, cuando se optó por la externalización de servicios mediante concurso, para dotar de personal a los nuevos espacios culturales y turísticos del municipio. Una situación que ha colocado en precario a estos trabajadores, que no han podido consolidar los puestos con respecto a sus derechos laborales ante la Seguridad Social, en el mínimo exigible de estabilidad y calidad en el empleo. Una situación que no se corresponde con el alto nivel de preparación que todos reúnen: titulados universitarios con estudios en Historia del Arte, Historia, Turismo o Ciencias Ambientales... dependiendo del carácter del centro de trabajo. El 31% posee dos o más carreras universitarias, entre las que se encuentran Documentación, Periodismo, Filología Inglesa, Relaciones Públicas y Comunicación, Magisterio, Geografía y Arqueología. El 54% está en posesión de un Máster, un 40% tiene la habilitación como Guía Oficial de Turismo y un 18% ha completado estudios de doctorado. La mayoría d

  • Tecnoman. FERIAS Y EXPOSICIONES: GLOBAL ROBOT EXPO LA PASARELA ESPAÑOLA DE LA ROBÓTICA.

    30/01/2017 Duración: 14min

    En una industria en plena eclosión y con un crecimiento del 17% anual, arranca en Madrid, una de las ferias robóticas más importante de Europa. La feria de referencia en Europa en robótica de consumo, profesional, médica,etc… Incluye el primer festival de cine de drones de España y mostrará un pequeño prototipo robótico, para un futuro transporte autónomo de materiales en grandes obras. Jesús Herrera

  • El rincón de Mari Clari. LA CREACIÓN ARTÍSTICA: LUCAS BROX, PINTAR, CLARA PLATH, CANTAR.

    30/01/2017 Duración: 23min

    Nos visita este joven pintor, que aunque figurativo, parece estar mucho más interesado en captar la esencia de la persona que protagonizan sus retratos,- técnica en la que se prodiga últimamente -, que el hacerla reconocible. Una pintura con reminiscencias a los grandes maestros impresionistas que brilla a gran altura, como lo confirma su anunciada presencia en Art Madrid, la feria multidisciplinar dedicadas a la pintura, escultura, obra gráfica y fotografía, a la que acudirá junto a la Galería Léucade. Clara Plath.

  • El radiolaboratorio de la Dra Costa. LOCUTORAS OLVIDADAS: LAS PIONERAS DE LA RADIO.

    30/01/2017 Duración: 29min

    Hoy hablaremos de las pioneras de la radio en España. Mujeres que abrieron camino en una época difícil en un medio que cuenta en la actualidad con grandes voces femeninas. Precisamente a la radio y a los estudios de género ha realizado su labor investigadora y docente Silvia Espinosa Mirabet, doctora en comunicación audiovisual y publicidad por la Universitat Autònoma de Barcelona. Su tesis Les locutores de ràdio a Catalunya, 1924- 1939. Ejerce en la Universitat de Girona, donde es coordinadora de estudios del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas. Es autora del libro Dones de ràdio. Les primeres locutores de Catalunya (Albertí, 2014)

  • Mar a la vista. PORTMAN: EL PUERTO ESCOGIDO POR LA HISTORIA, QUE ACABÓ CONVERTIDO EN VERTEDERO.

    30/01/2017 Duración: 19min

    La bahía de Portmán bañada por el Mar Mediterráneo a los pies de la Sierra minera de Cartagena-La Unión. Portus Magnus (Puerto Grande) para los romanos en el siglo I, Burtuman Al-Kabir (Burtumán el Grande) para los árabes... hasta la llegada de la minería moderna en 1957 y el Lavadero "Roberto", acabó con su esplendor con el vertido de 70 millones de toneladas de residuos. La adjudicataria de Portmán inició esta semana, la selección de personal para las obras de regeneración. Miguel Mª Delgado.

  • Talento emprendedor. "DESARROLLANDO E INSPIRANDO PERSONAS" FACILITANDO EL CAMINO A LA EMPRESA”.

    30/01/2017 Duración: 22min

    ENCARNA TERUEL: ¡Mi objetivo es tu objetivo! Ayudaros, ayudarte, a descubrir, a entrenar y desarrollar todo el potencial y talentos internos que llevamos dentro, poniéndolos a tu servicio, para que consigas la mejora personal y profesional que estabas esperando para ti o para tu organización. Impartirá el taller gratuito VIERNES APRENDE Y EMPRENDE, el próximo 24 de febrero en el Salón de actos del INFO de 9:30 a 13:00

  • Murcia en la memoria. CUANDO HACÍA FRÍO EN LA EDAD MEDIA.

    23/01/2017 Duración: 16min

    Antes de que se inventara el cristal, las cerillas, o existiera la ropa confeccionada… ¿Cómo se sobrevivía a un invierno de intenso frío como el presente? Ya imaginar sus inhóspitas casas llenas de corrientes de aire y poco caldeadas, nos hace tiritar. Con ventanas cubiertas de telas enceradas o pergamino, sobre las que se proyectaban sombras procedentes del único fuego, que alimentado con boñigas de caballo, inundaría toda la estancia con su pestilente hedor. Adéntrate con Clara Alarcón en la observación de la vida cotidiana, cosas de aparente poca importancia, que resultan cruciales sin embargo, en el desarrollo de los acontecimientos y la comprensión de la Historia.

  • Agenda de la tradición. HASTA SAN ANTÓN, PASCUAS SON.

    23/01/2017 Duración: 10min

    ¿Quién dijo que esto se acababa? XX Encuentro de cuadrillas, Aledo. Fiestas en Tebar. Fiestas de Niño de Nápoles. Fiestas en Tallante. Excursión romería al Margallón (aplazada). Tomás García

  • Talento Emprendedor. José Fco García HOTEL ALMUNIA y Antonio Ródenas GASTROBAR LA COMPAÑÍA;

    23/01/2017 Duración: 23min

    Los nuevos hosteleros de Caravaca. José Francisco García de HOTEL ALMUNIA, en el casco antiguo de Caravaca, 10 habitaciones, GASTRO BAR LA COMPAÑÍA, Antonio Ródenas, un aparejador que se ha reinventado en hostelero y ha reformado un local en el casco antiguo de Caravaca, presidente de los comerciantes y hosteleros de Caravaca.

  • Murcia, territorio singular: CHATO MURCIANO: HISTORIA DE SUS PRODIGIOSOS ANDARES.

    23/01/2017 Duración: 18min

    Asistimos al nacimiento de la EMPANADA GANADERA, elaborada con productos como el CHATO MURCIANO. Ángel Poto Remacha (IMIDA) es promotor y Francisco Hernández notario beneficiario de su inigualable sabor. Larga vida; empanada ganadera

  • Pensando en voz alta. JOSÉ LORITE: necesitamos fomentar la reflexión y el pensamiento crítico, en esta sociedad.

    23/01/2017 Duración: 28min

    Hay una especie de rutina que la tiene adormecida. La gente joven tiene que ser incisiva, para ver dónde están los problemas y explicarlos, contactar, hablar con los demás. Catedrático de Filosofía de la Universidad de Murcia durante veintiséis años (1989-2015) y decano de la Facultad de Filosofía durante doce años (1998-2010) Anteriormente, había sido profesor en las universidades de Friburgo, París IV, Oxford y los Andes, Bogotá. Sus trabajos se centran fundamentalmente en la naturaleza-cultural del hombre: el hecho humano y su ambigüedad fundamental: ser viviente.

  • Propósito de enmienda. Objetivo 2017: APRENDER A COMER DE MANERA SALUDABLE.

    23/01/2017 Duración: 20min

    El desayuno nos proporciona la energía y los nutrientes necesarios para empezar el día de manera adecuada. después de varias horas de sueño. “Romper el ayuno” para recargar el cuerpo y el cerebro con la energía y los nutrientes necesarios para empezar el día y activar el metabolismo. Sigue los consejos del nutricionista del Getafe FC, Manuel Arenas.

  • Radiolaboratorio Dra Costa. RADIOS ILEGALES, IRREVERENTES Y CREATIVAS. AL QUE NO LE GUSTE QUE NO LAS ESCUCHE.

    23/01/2017 Duración: 29min

    Desde los 80 son un reducto de subversión y creatividad. Un movimiento que hoy en día continúa sin estar regulado ya que como radios libres que son, también están fuera de la legislación, que las sitúa en el ámbito alegal Entrevista con Jose Emilio Pérez Martínez, doctorando e investigador de Historia Contemporánea de la Complutense de Madrid. Lola Costa

  • Elogio de la palabra hablada. LOS INTERESES CREADOS, JACINTO BENAVENTE, PREMIO NOBEL DE LITERATURA.

    23/01/2017 Duración: 05min

    El prólogo de “Los intereses creados” (1907) en la voz de su autor Jacinto Benavente, la obra teatral en la que extrae prototipos para los personajes de la Comedia del arte italiana: el rico y odiado Polichinela; la figura del galán, Leandro y el pícaro, Crispín, que actúa al modo Arlequinesco. Benavente (Madrid, 1866-1954) fue un dramaturgo, director, guionista y productor de cine español. Maestro en el dominio del idioma del que obtiene destellos poéticos y fina ironía, se afianza sin embargo, en realismo, naturalidad y verosimilitud son los tres supuestos de que parte su arte, sin excluir en muchos momentos cierto hálito de poesía o de exquisita ironía.

  • Tecnoman. ROBÓTICA EN SEGURIDAD DE VIVIENDAS Y EMPRESAS.

    23/01/2017 Duración: 14min

    Robots, vehículos sin conductor y drones, patrullan por nuestras calles bajo el ojo escrutador de una constelación de cámaras de vigilancia… que no mira nadie (humano). Llegan sistemas cada vez más sofisticados; diseñados para maximizar la seguridad de nuestro hogar y calmar nuestra ancestral necesidad de protección a una posible amenaza externa. Un poderoso aliado que estará por poco dinero de nuestro lado… mientras no resultemos sospechosos. Jesús Herrera

  • Mar a la vista. TEMPORAL A LA VISTA. TOCADO Y HUNDIDO, AMARRADO EN PUERTO

    23/01/2017 Duración: 15min

    Colaborador náutico del programa, Miguel Mª Delgado, se convierte en el primer afectado por el TEMPORAL EN PUERTO DEPORTIVO DE MAZARRÓN. Su embarcación hundió esta madrugada, por entrada de agua.

  • El rincón de Mari Clari. LAS HERMANAS CARREÑO DE TITIS CLOTHING: SOMOS NUESTRO PROPIO REFERENTE DE MODA.

    23/01/2017 Duración: 29min

    Gusto colectivo y cambiante en lo relativo a prendas de vestir y complementos (RAE). La moda es un concepto sobrevalorado que se asocia al mundo textil, y que convierte a los diseñadores en gurús, que anticipan el sentir popular con la elección de las características que tendrán las prendas que lucirán un año más tarde. Pero la realidad es otra bien distinta. Diseñadoras como las TITIS CLOTHING (Minuca e Irene Carreño), suelen hacer caso omiso a las “señales procedentes del futuro” y optan por dejarse llevar por su instinto y depurado criterio. Así cuando se equivocan… no les echan la culpa a nadie. Clara Plath

  • El rincón de Mari Clari se expande por los procelosos territorios de la LITERATURA ERÓTICA

    16/01/2017 Duración: 23min

    … donde los sentimientos, las perversiones y los personajes se aúnan en un mar de lujuria incontenida para dar paso a la relajación de los sentidos y la exploración de lo más profundo del inconsciente humano. Será una búsqueda de felicidad continua, de amor, de lascivia compartida entre todos los personajes de los relatos, que tendrán un mismo fin: encontrarse a ellos mismos como seres humanos. El autor, Pedro Molina Moreno, nos llevará en un viaje iniciático por un recorrido hacia el inconsciente, la moralidad y —¿por qué no?— las virtudes de seres humanos corrientes envueltos en mórbidas historias sensuales. Pedro Molina es autor de Historias Inconfesables. Editorial Rosetta.

  • Pensando en voz alta. ¿QUIÉN DICE QUE LA JUBILACIÓN ES UN PERIODO DE JÚBILO? JUAN ÁNGEL SERRANO MASEGOSO.

    16/01/2017 Duración: 31min

    EL TEATRERO DESCONTENTO.Catedrático de teatro infantil. 30 años en la Escuela Superior de Arte Dramático de la Murcia como profesor, secretario, vicedirector y director durante 16 años, que ha llevado a este centro a contar con un enorme prestigio nacional e internacional. Representante en el Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas y presidente de la Asociación de Centros Superiores de Enseñanzas Artísticas.

página 6 de 8