Preparación Oposiciones Sanidad

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 35:46:45
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Consejos y cursos para preparación de oposiciones sanitarias

Episodios

  • #303: no me se nada, antes del examen

    18/10/2023 Duración: 13min

    No es la primera vez que lo oigo: falta una semana para el examen y... siento que estoy en blanco. ¿me he olvidado de todo? ¿esto es pronóstico de lo que me va a ocurrir el día del examen? Hoy vamos a analizar este curioso fenómeno. Cuando muchos opositores están cerca del examen sienten que su cabeza está "en blanco" y tienen la sensación de que no recuerdan nada. Debemos saber que inmediatamente después de aprender algo, esto puede ser normal, y es posible que simplemente nuestro cerebro esté "decantando" la información que le hemos intentado introducir (o embutir a presión si es el caso). Lo que realmente debe tener en cuenta todo opositor en los días previos al examen es un hecho muy sencillo y demostrado por la evidencia. Este hecho es el siguiente: no perdemos la información. No desaparece por completo. Aunque tengamos esa incómoda sensación. ¿Qué está pasando? Mi hipótesis es bastante sencilla. Solemos recuperar mejor de nuestro cerebro aquellos recuerdos que almacenamos en el mismo estado emoci

  • #302. Cómo no dejar el estudio… para más tarde

    12/10/2023 Duración: 15min

    En episodios anteriores traté el fenómeno de las oposiciones a largo plazo. Vimos dos tipos de afrontamiento, unos opositores "aprietan" fuerte, y otros lo van dejando... ... y dejando... ...y dejando... ... y al final, es tarde bien, pues para que no te pase eso, hoy he grabado este episodio. vamos a analizar las claves de por qué ocurre esto.... y a dar más claves útiles para que poco a poco vuelvas a estudiar... de manera eficiente!

  • #301. Agotamiento opositor (por el largo plazo)

    08/10/2023 Duración: 24min

    ¿llevas tiempo preparando tu oposición y se retrasa, y retrasa? Esto puede llevarte a una situación, muy desagradable, el agotamiento por la espera excesiva. En ocasiones te puedes empezar a preparar una oposición y estar preparándote durante más de un año... .... o no Muchos opositores caen en una desidia por la que postergan el empezar con un poco más de intensidad....  y cuando llega el momento, ya es tarde. Por eso te recomiendo escuchar el episodio de hoy.

  • #300: ¿empollando en el último momento? en este episodio te explico por qué no deberías volver a hacerlo

    28/09/2023 Duración: 20min

    Esta es la última semana de una OPE y muchos opositores... se dedicarán al noble arte de empollar. ¿Qué es empollar? te preguntarás (aunque no me engañas, sé que sabes de lo que estoy hablando) Consiste en intentar meter (no aprender) la mayor información posible, en el menor plazo de tiempo. Y esto ¿qué tiene que ver con las oposiciones? Como he dicho en la introducción, esta es la semana previa a un examen, y me consta que muchas personas han pedido permisos sin sueldo, meses de vacaciones... o cualquier otra fórmula que permita dedicar las últimas 3-4 semanas de manera intensiva a estudiar... .... lo que no ha estudiado en un año... Seamos sinceros, esto es similar a intentar adelgazar en dos semanas lo que no has hecho en un año para entrar en un traje para ir a la boda de tu hermano. ¿puedes lograrlo? es poco probable, ¿es peligroso para tu salud? si. Empollar, no será peligroso para tu salud, simplemente aportará más estrés en el peor momento. hoy explicaré en el episodio por qué hacemos esto, por

  • #299: “Olvidar para aprender”

    21/09/2023 Duración: 24min

    ¿Alguna vez te has enfrentado con un tema de estudio y pensaste “este tema no es para mí”? ¿Hay momentos en los que estudiar se parece más a darse de cabezazos contra una pared que fluir? El episodio de hoy no tiene nada de especial. Sé que llevo mucho tiempo sin publicar nada, y no me ha sacado este episodio de mi silencio por ser especial. Para nada, simplemente estoy retomando el canal. Y lo retomo hablando de un concepto que me sorprendió. Leyendo el libro de Jim Kwik “Sin límites” (no te engañes por el título, es un libro de técnicas de aprendizaje estupendo) habla de su metodología de aprendizaje… y define el primer paso como “olvidar”. Olvidar, supone vencer los bloqueos y limitaciones que muchas veces nos frenan para estudiar un tema. Olvidar implica dejar a un lado las distracciones y fluir con el estudio. Olvidar supone dejar de escuchar la voz que te dice “tú no puedes” y cambiar tu metodología. El concepto me pareció bastante interesante, sobre todo para aquellos momentos en los

  • Feliz Navidad 2022

    24/12/2022 Duración: 07min

    Hoy os dejo mi felicitación navideña, Feliz Navidad!

  • #298: ¿Por qué fallas en los test y no sabías qué hacías mal? (I)

    22/11/2022 Duración: 12min

    ¿Fallas preguntas de test sobre conceptos que has estudiado muy bien? ¿Alguna vez has visto los resultados del examen de una OPE y has comprobado que has fallado preguntas que en otras ocasiones hubieras acertado? Bien, si la respuesta es sí, en este episodio empezarás a conocer algunas claves que pueden ayudarte.  Esto es una cuestión de qué esperamos que produzca el estudio. Cómo creemos que nos va a cambiar. Pensamos, erróneamente, que cuanto más estudiemos más preguntas vamos a contestar ¿Verdad? La realidad es que sí, contestaremos más. Si tenemos en cuenta una clave fundamental… …y es que las preguntas difíciles seguirán siendo difíciles. Seguirán exigiendo esfuerzo por parte del opositor. Seguirán haciendo sudar. Si consideras que contestarás más preguntas cuanto más estudies, estás en lo cierto. Si crees que el examen será más fácil… ahí, mi queridísima opositora genérica, es en el punto en el que te equivocas. En el audio te lo cuento mejor. https://www.ec-oposiciones.com/voyaestudiar/

  • #297: Cuestión de prioridades cuando falta tiempo para estudiar

    03/10/2022 Duración: 19min

    ¿Te han cambiado el contrato de trabajo y ahora no tienes apenas tiempo para estudiar? Enhorabuena por el contrato, por cierto. Aunque claro, tenías un programa de 6 horas diarias, y ahora, apenas vas a poder dedicar 2.Bien, si este es tu caso, o creas que te puede pasar, te recomiendo este episodio. En él vas a encontrar la aplicación de una ley de productividad, el principio de Pareto, junto con la evidencia que disponemos de las mejores técnicas de estudio.Porque si esto ocurre, si tienes menos tiempo para estudiar, sólo con replantear las prioridades de tu estudio puedes conseguir en dos horas un avance significativo. No será lo mismo que estudiar 6 horas y descansar, para nada. Lo que vamos a lograr es reducir el impacto de una temporada en la que tienes que dedicar tu atención y energías a algo diferente.Algo extraordinario. https://www.ec-oposiciones.com/voyaestudiar/

  • #296: Ideas para estudiar a tope en los tiempos muertos de la agenda.

    26/09/2022 Duración: 26min

    Si eres de los que quieren aprovechar los tiempos muertos de la agenda o los huecos del día a día para “arañar” unas horas de estudio, este episodio te puede ayudar mucho. Habitualmente vemos a mucha gente que se lleva los apuntes a todos lados, esperando una inspiración y un hueco para poder avanzar con su temario. Esto parece una buena práctica, ¿verdad? Parece de un opositor comprometido con su estudio. Un opositor que dedica “todo el día” a su estudio. Esto puede parecer que te lleva a mejorar. Aunque a muchos opositores estas horas, lejos de aportar a su estudio, les llevan a un rendimiento negativo.  ¿Por qué? Por una falta de planificación realista de lo que van a hacer y dónde. En este episodio continuamos con una serie de consejos que recomiendo realizar para poder estudiar con impacto. Para que en esos tiempos donde todo está en contra, realmente aporten valor y sean productivos.  En esencia, para realmente avanzar y no retroceder en el estudio. https://www.ec-oposiciones.com/voya

  • #295: Las dos cosas que no puedes olvidarte para estudiar en los tiempos libres de tu agenda

    19/09/2022 Duración: 28min

    ¿Cuántos de vosotros habéis llevado los apuntes para estudiar en el coche mientras esperáis a vuestros hijos, parejas, etc? ¿Cuántas veces os habéis llevado los apuntes al turno de noche o a la guardia para estudiar si “te dejan”? Este es el estudio en huecos, puede ser muy útil, aunque no recomiendo que sea la base de vuestro progreso. Aún así, en este episodio y en el siguiente vemos cómo sacar partido a estos huecos para que el estudio sea lo más productivo posible. https://www.ec-oposiciones.com/voyaestudiar/

  • #294: Pero ¿qué me ha pasado? Cuatro tips para que no dejes de estudiar sin darte cuenta.

    12/09/2022 Duración: 28min

    ¿Quieres hacer un hábito de estudio a prueba de cambios? ¿Te gustaría conocer las cuatro claves que han hecho que abandones tu estudio este verano? O tal vez has iniciado en verano tu estudio y ahora es cuando peligra. Sea como sea, es frecuente que después de semanas de desempeño de estudio fantástico, se abandone sin querer el estudio. En el episodio de hoy vamos a tratar cuatro tips que pueden ayudarte a que mantengas el estudio de tu OPE durante más tiempo. https://www.ec-oposiciones.com/voyaestudiar/

  • #293: Cómo recordar más temario con menos tiempo de estudio: los post-it

    05/09/2022 Duración: 33min

    ¿Estudias muchas horas y no recuerdas nada pasados unos días? Entonces, pensarás, deberías de estudiar más horas… eso es un error.  En el episodio de hoy te daré una estrategia de estudio, basada en tres sencillas recomendaciones. Tres, nada más. Por las que podrás pasar de un estudio largo y que no aporta mucho conocimiento, a un estudio mucho más intensivo, breve y que te generará más repercusión. Es muy importante que tengamos en cuenta que en muchas ocasiones los opositores sacan tiempo para estudiar. Aunque no dedican ese breve tiempo a estudiar de manera intensiva. Llenan el tiempo con acciones que no les llevan a dar su mejor versión el día del examen. https://www.ec-oposiciones.com/voyaestudiar/

  • #292: ¿Por qué este año han publicado tan pocas plazas? Cómo funcionan las OPEs Sanitarias.

    04/07/2022 Duración: 26min

    ¿Has visto pocas plazas en la Oferta Pública de Empleo de este año y te has preocupado? ¿Van a salir pocas plazas para la siguiente oposición? ¿Vas a tener menos oportunidades? Estas preguntas con las que inicio esta entrada son preguntas que me han hecho alumnos de EC-Oposiciones, durante las últimas semanas. En esencia, la pregunta era ¿Qué está pasando? Como recibí varias veces esta duda, he decidido publicar este episodio donde voy a comentar varios aspectos que a la vez sepas, o tal vez no. La “OPE” no es “la OPE”. Muchas veces los sanitarios decimos “estoy preparando la OPE” o “me presento a la siguiente OPE” o muchas cosas por el estilo. La realidad es que nadie se presenta a la OPE. La OPE son las siglas de “Oferta Pública de Empleo” que es una intención formal por parte de los gobiernos, autonómicos, nacionales y municipales, de plazas. Y repito, intención formal. Porque es una oferta, que no sé cómo se dirá legalmente, pero no les obliga a nada. Aunque, en honor a la verdad, la mayor par

  • #291: ¿Por qué tu cerebro te boicotea el estudio?

    01/07/2022 Duración: 23min

    Para muchas personas que escuchan este podcast, y lo que es peor, para muchos más que no lo hacen, estudiar una oposición es una tortura. Una tortura autoimpuesta, aunque algún lector o escucha argumente que está obligado. Otro día examinaremos la paradoja de la elección y hablaremos del libre albedrío, ¡qué demonios!  Hoy no. Hoy vamos a hablar de la tortura del estudio. Vamos a hablar de un hecho más frecuente de lo que a muchos les gustaría confesar. Habitualmente se escogen formas de estudio muy duras (muy muy duras) generando una batalla interna entre lo que “crees que tienes que estudiar” y lo que “estudias realmente”. Y lo que es peor, esta batalla, suele perderse. Siempre. Porque o bien te torturas y acabas abandonando o bien no logras cumplir lo programado y te acabas castigando.  En todo caso, el resultado no pinta bien. ¿Por qué hay tanta diferencia entre lo que nos programamos y lo que estudiamos? Esta sería la gran pregunta. La pregunta del millón de euros. La realidad es que dentro d

  • #290: La razón por la que fallas más el día del examen…

    28/04/2022 Duración: 37min

    ¿Por qué el día del examen fallamos más preguntas que en los simulacros? ¿Qué ocurre en ese momento?  El estrés, dirán.  ¿Y si te dijera que en el momento del examen hay dos personas haciendo el examen en tu cabeza?  Pensarás que me estoy volviendo loco y me quiero justificar. Aún así, dame un momento y piensa. En el momento del examen aparecen dos voces en tu cabeza. Las dos son tuyas, pero tienen dos funciones diferentes. La voz que “hace” el examen. Hay una voz que hace el examen. Si, es aquella que lee las preguntas y razona las respuestas. Es la voz que continuamente oyes en tu cabeza durante tu estudio. Cuando intentas recordar una regla mnemotécnica, ahí está, ayudándote. La voz que “comenta” el examen. Los más veteranos en esta batalla de las oposiciones saben a qué me refiero. Y si es tu primera vez en esta guerra, deberías seguir leyendo o escuchar ya el podcast de hoy. Hay otra voz en la cabeza, que el día del examen aparece con fuerza y vehemencia. Que no se calla con facilida

  • #289: ¿Por qué no te gusta estudiar? Ni a nadie…

    07/04/2022 Duración: 27min

    “Sigue tu pasión…” es una frase preciosa. Eso sí, cuando te encuentras estudiando el ciclo ovárico o las vacunas del primer año, sabiendo que tu pasión es ser enfermero de emergencias, te cuestionas muchas cosas. Es fácil decir que sigas tu pasión. Lo que no calculan estos gurús de pacotilla es que estudiar es el medio para lograr llegar donde tu pasión te quiere llevar. Y si estudiar no es tu pasión… tienes bastantes probabilidades de sentirte defraudado durante el camino. O peor. Fracasar en su recorrido. ¿Sería posible que nos gustara estudiar por estudiar? Aunque hay un componente personal importante, es posible orientar el estudio de tal manera que sea gratificante. Y cuando hablo de gratificación no hablo de una galleta con trozos de chocolate. No. Hablo de la sensación de que el estudio es intrínsecamente beneficioso. Me refiero, sin ningún tipo de duda, a disfrutar estudiando. ¿Cómo podemos hacer que estudiar una OPE nos guste? En muchas ocasiones el problema del opositor es que no sien

  • #288: ¿Qué haces que no memorizas?

    31/03/2022 Duración: 30min

    ¿No recuerdas nada de lo estudiado? ¿Pasas horas y horas y parece que no te rinde tu estudio? Bien, hay solución, y es más fácil de lo que parece. Tu oposición no está perdida, tu tiempo no está malgastado. Tenemos solución… El episodio de hoy vamos a dar respuesta a un vídeo de David Fuentes de Oposiciones. En él habla de la memoria. Bueno no, habla de no marear la perdiz y ponerse a memorizar. Que creo que es algo que ocurre con más frecuencia de lo que parece. Mucho más. Así que hoy vamos a ver qué le ocurre a un opositor cuando empieza a estudiar… y cuando llega al examen… … si no ha trabajado la memorización. ¿Por qué ocurre esto? ¿Cuántas horas tienes que estudiar para sacar plaza? Todos tendrán una opinión. Lo que nadie opina es sobre cómo tienes que trabajar durante esas horas ¿Verdad? Al final tenemos necesidad de “llenar horas” y procesar material. Eso sí, memorizar-memorizar… eso ya es menos popular. Una clave general… Mira, si estás leyendo esto y estás preparando una oposi

  • #287: ¿Cómo estudiar y trabajar a la vez?

    17/03/2022 Duración: 28min

    Me encantan las soluciones prácticas. Es fácil decir a un opositor “estudia más” o incluso el famoso “deberías estudiar 8 horas al día”.  Qué fácil es… ¿Cómo haces para memorizar un temario, avanzar temas y además compatibilizar con tu vida laboral y familiar? Hoy traemos un caso real. Un caso de una de las opositoras que se preparan en EC-Oposiciones. El caso tiene una serie de peculiaridades, por lo que nos ha permitido utilizar principios de la productividad personal para sincronizar su vida personal con su estudio. De esta forma, sin tener que emplear 8 horas, consigue avanzar en su temario, memorizar conceptos y poco a poco convertirse en una opositora ejemplar. Situación de partida… No vamos a dar datos… simplemente es una persona que trabaja de lunes a viernes de 8 a 15. Tiene 45 minutos de desplazamiento desde su casa. Al salir suele visitar a sus padres porque son ancianos, y así puede verlos. Sus mejores horas del día son antes de ir a trabajar. Y por las tardes se siente como un zomb

  • #286: Cómo disfrutar del examen de una OPE.

    12/03/2022 Duración: 19min

    ¿Piensas en el día del examen y sientes una ansiedad paralizante? ¿El hecho de imaginarte haciendo el examen te genera casi aversión? Pues tienes que saber que es una sensación más frecuente de lo que piensas. Es relativamente frecuente sentirse así. Eso sí, por se más frecuente, no es beneficioso. Todo lo contrario. En el episodio de hoy vamos a hablar de los perjuicios que genera esta sensación en el estudio y en el examen. Aunque lo importante es saber que no eres la única persona que se siente así Cómo afecta al estudio. El examen es algo estresante, pero no debe ser invalidante. Si sentimos esa fuerte aversión, casi pánico, debemos saber que esto va a afectar a nuestro estudio. Es difícil perseverar en algo, sabiendo que nuestro camino final es una tortura. Esto genera mucho estrés al inicio del estudio, y puede que sea la causa de muchos “abandonos” casuales. Es decir, aquellos opositores que en cuanto algo cambia en sus vidas, sin saber cómo, dejan de estudiar. Es normal que un hábito si

  • #285: La teoría de la ventana…en oposiciones

    03/03/2022 Duración: 23min

    Cuando un opositor prepara una OPE es probable que piense que su progresión es lineal. Es decir, cuanto más estudie va a progresar más, en una especie de progresión lineal (ojalá geométrica).  Aunque la realidad es bien diferente. Me explico, no llega un momento en el que estudiar más te lleva a olvidar más. No. Eso sí, hay un momento en el que apenas hay progreso. Es más, hay un momento donde el rendimiento en el test, puede disminuir. En el episodio de hoy hablo de algo que he observado a lo largo de los años. Cómo un opositor tiene un “momento dulce” de preparación. Primero, los hechos. Es importante que dejes el factor estrés fuera de la ecuación. Si una persona va muy estresada a un examen, su rendimiento puede ser mucho peor. Aunque si obviamos este factor y buscamos casos de opositores que no han experimentado fuertes cargas de estrés podemos encontrar un patrón. Este patrón consiste en que no pueden estar mucho tiempo manteniendo resultados óptimos. Pasadas unas semanas el rendimiento (med

página 3 de 5