Sinopsis
En Perspectiva es un programa periodístico radial matutino que se concibe a sí mismo como un servicio público, profesional, independiente y sin rutinas. EnPERSPECTIVAradio es una emisora online disponible las 24 horas que puede escucharse en todo el mundo a través de EnPerspectiva.net y desde aplicaciones de streaming
Episodios
-
Contacto con la región - 06.05.2025
06/05/2025 Duración: 06minContacto con la región - 06.05.2025 by En Perspectiva
-
-
En Perspectiva Interior - ¿Cómo avanzó la tecnología en el agro? - Uso de drones en el campo
05/05/2025 Duración: 38minEn Perspectiva Interior comienza un nuevo ciclo con una serie de capítulos sobre la tecnología en el agro. En esta oportunidad conversamos sobre los drones de uso agropecuario. Conversamos En Perspectiva con Miguel Remuñan, director de Baynal SA y representante de la marca de Drones DJI para Uruguay.
-
La Mesa - Lunes 05.05.2025 - Parte 2
05/05/2025 Duración: 32minEl diputado colorado Felipe Schipani presentó un proyecto de ley para que los dirigentes que asuman cargos políticos y de particular confianza en el gobierno deban presentar un “certificado libre de deudas”. Esa constancia abarcaría deudas exigibles con la Dirección General Impositiva, el Banco de Previsión Social, el Impuesto de Enseñanza Primaria y el Fondo de Solidaridad. La presentación de ese certificado debería hacerse dentro de los 60 días posteriores a la toma de posesión del cargo. Según detalla el texto ingresaso en la Cámara de Representantes, los funcionarios que no cumplan con estos requisitos tendrán todos sus haberes retenidos hasta que regularicen su situación. El organismo de contralor designado para verificar el cumplimiento de esta eventual disposición sería la Junta de Ética y Transparencia Pública. El presidente Yamandú Orsi afirmó que no le “disgusta” el proyecto de ley que plantea el diputado del Partido Colorado Felipe Schipani. “No se me ocurre, pero capaz que si lo analizamos me
-
La Mesa - Lunes 05.05.2025 - Parte 1
05/05/2025 Duración: 34minLa Mesa - Lunes 05.05.2025 - Parte 1 by En Perspectiva
-
Entrevista Ernesto Nieto - Politólogo, director de la Consultora Ágora
05/05/2025 Duración: 26minEntrevista Ernesto Nieto - Politólogo, director de la Consultora Ágora by En Perspectiva
-
Entrevista Felipe Schipani - Diputado del Partido Colorado
05/05/2025 Duración: 13minEntrevista Felipe Schipani - Diputado del Partido Colorado by En Perspectiva
-
-
Contacto con la región - 05.05.2025
05/05/2025 Duración: 07minContacto con la región - 05.05.2025 by En Perspectiva
-
PDA - El Torneo Apertura puede tener su campeón adelantado este fin de semana
02/05/2025 Duración: 12minConversamos En Perspectiva con Sebastián Moreira, del equipo de Por Decir Algo.
-
Entrevista Martín Lema - Candidato a intendente de Montevideo de la Coalición Republicana por el PN
02/05/2025 Duración: 42minDentro del lema Coalición Republicana (CR), Martín Lema lidera con comodidad la intención de voto como candidato a intendente de Montevideo. Sin embargo, la aspiración del ex ministro de Desarrollo Social de convertirse en jefe de gobierno en la capital luce difícil. El Frente Amplio (FA), que gobierna en Montevideo desde 1990, aparecen en las principales encuestadoras con una intención de voto del orden del 50% y una ventaja sobre la CR de cinco puntos o más. ¿Qué propone Lema para arrebatarle la administración del departamento al oficialismo? ¿Cuál es su idea para resolver el problema de la basura? ¿Cree realmente que es posible una victoria el domingo 11 de mayo? A diez días de las elecciones, conversamos En Perspectiva con el senador Martín Lema, candidato a intendente de Montevideo por el Partido Nacional dentro del lema Coalición Republicana.
-
La Mesa de los Viernes - 02.05.2025 - Parte 2
02/05/2025 Duración: 26min¿Debe tener límites la literatura cuando se adentra en territorios de profundo dolor real? ¿Hasta qué punto pueden ir los autores si escriben sobre historias verdaderas? El disparador de estas preguntas es la decisión que tomó hace pocas semanas la editorial Anagrama de no publicar la novela "El Odio" del escritor español Luisgé Martín. La obra, que retrata al asesino José Bretón, un andaluz que en 2011 mató a sus dos hijos pequeños en un acto de venganza contra su expareja, había generado una fuerte expectativa en España, entre otras razones por los recursos legales que interpuso la madre de los niños, Ruth Ortiz, para bloquear el libro. La Justicia no dio lugar a esos reclamos pero, de todos modos, la editorial optó por rescindir el contrato con el autor y retirar el libro antes de su publicación. Entrevistado por RTVE de España, el autor del texto aseguró que nadie en su entorno le planteó que la madre de las víctimas fuera a parar el libro, dado que en su mirada es una obra en la que “la empatía está
-
La Mesa de los Viernes - 02.05.2025 - Parte 1
02/05/2025 Duración: 39minHace cien años, en abril de 1925, Montevideo recibió una de las visitas más memorables de su historia: la del físico alemán Albert Einstein. Con 46 años de edad y ya consagrado como una de las mentes más influyentes del siglo XX, Einstein, que se encontraba en Buenos Aires, fue invitado por la Universidad de la República para que extendiera su viaje a Uruguay. Él aceptó y llegó a nuestra ciudad para dictar tres conferencias sobre la teoría de la relatividad. La expectativa fue tan grande que más de dos mil personas colmaron el paraninfo en cada charla, desbordando la capacidad de esa sala y dejando en claro que, incluso en tiempos sin redes sociales ni transmisiones en vivo, la ciencia podía generar auténtica fascinación. Pero su visita no fue solo académica. Einstein recorrió Montevideo, fue recibido por el presidente José Serrato, visitó escuelas públicas, conoció las obras de construcción del Palacio Legislativo, asistió a una función de ópera en el Teatro Solís y hasta declinó hospedarse en el lujoso P
-
Entrevista Fernando Paganini y Andrés Ferragut - Ingenieros eléctricos y catedráticos en la ORT
02/05/2025 Duración: 56minUn apagón es molesto pero también tiene algo de pintoresco: iluminar con velas, soltar la tele o la computadora, quizás hasta desconectarse de internet por un rato. Otra cosa es cuando el apagón se alarga y comienzan a peligrar los alimentos en la heladera o si hace mucho calor o frío y nos quedamos sin aire acondicionado. Más todavía cuando empiezan a fallar las telecomunicaciones. Ni que hablar si se ven afectadas las bombas eléctricas que distribuyen el agua potable. Además, quedan fuera de servicio los medios de pago electrónico, ¿y quién anda siempre con efectivo encima? Los semáforos fallan y el tránsito se vuelve caótico y peligroso. Las escaleras mecánicas se detienen, los bomberos deben correr a a sacar a gente de ascensores paralizados, los hospitales pasan a depender de generadores de emergencia que no son infinitos. De golpe la sociedad retrocede al siglo XIX. Suena exagerado pero eso que acabo de describir es, a grandes rasgos, lo que ocurrió el lunes pasado al mediodía en España y Portugal:
-
Entrevista Lorena Luján - Referente de la Federación de Funcionarios de Salud Pública
02/05/2025 Duración: 21minEl acto organizado por el PIT CNT por el Día Internacional de los Trabajadores fue el gran centro de la atención por los discursos y la presencia en la platea de representantes del sistema político, en particular de la plana mayor del gobierno, pero además varios legisladores de la oposición, junto con dirigentes de cámaras empresariales. Había mucho interés por conocer lo que se decía en esa instancia, en el cuarto gobierno del Frente Amplio, el encabezado por Yamandú Orsi. Y de lo que se señaló en las tres alocuciones, quizás lo que más dio para hablar fue el capítulo tributario. Hubo dos iniciativas tributarias que presentaron los sindicatos de trabajadores. Vamos a detenernos enseguida en una de ellas. El PIT CNT dejó en claro en el acto que en líneas generales irá al “diálogo social” que convocó el gobierno para reformar la matriz de protección social con los mismos planteos que intentó promover, sin éxito, en su propuesta de reforma constitucional de octubre de 2024. Al abordar ese tema en su mensa
-
Contacto con la región - 02.05.2025
02/05/2025 Duración: 06minContacto con la región - 02.05.2025 by En Perspectiva
-
-
Héctor Musto presenta La Música del Día
01/05/2025 Duración: 01minHéctor Musto presenta La Música del Día by En Perspectiva
-
Entrevista Roque García - Candidato a intendente de Montevideo de la Coalición Republicana por Cabildo Abierto
01/05/2025 Duración: 53minEntrevista Roque García - Candidato a intendente de Montevideo de la Coalición Republicana por Cabildo Abierto by En Perspectiva
-
La Mesa - Jueves 01.05.2025 - Parte 2
01/05/2025 Duración: 23minEl 1º de mayo, Día de los Trabajadores, es considerada la primera conmemoración de alcance casi universal, que no tiene raíces religiosas. Sin embargo, para muchos uruguayos, es un día casi “sagrado”. Varias personas lo viven como una jornada para recordar las luchas históricas del movimiento obrero, para otros es un día de revindicar los logros y plantear nuevos reclamos, y para otros es simplemente un feriado más dentro de los no laborables y, por lo tanto, un día de descanso o para el clásico asado. ¿Cómo es que esta jornada, nacida de la lucha por los derechos laborales, y tan instalada en nuestro país? ¿Qué significa en la actualidad el Día de los Trabajadores? La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Gabriel Mazzarovich, Ana Laura Pérez y Daniel Supervielle.