Sinopsis
Podcast sobre la creación de videojuegos desde un punto de vista informal. Donde tratamos diseñadores, programadores, modeladores y un largo etcétera preguntando y aprendiendo sobre cada uno de los puntos que forman un videojuego. Tanto externa como internamente. Con el objetivo de hacer llegar a todos los públicos lo complejo pero emocionante que es realizar un videojuego. No nos dejamos ni una pregunta en el tintero ;)
Episodios
-
¿Cómo se hace un videojuego? 34- Gamelab con su director Iván Fernández Lobo
25/09/2015 Duración: 01h39minEntrevistamos a Iván Fernández Lobo en la primera parte de un especial que dedicamos de 4 horas al GameLab, evento que se realizó los días 25, 25 y 26 de Junio. Haber podido disfrutar de esta feria del videojuego internacional desde que se trasladó a Barcelona hace unos años nos ha permitido disfrutar, ilusionarnos y sobre todo aprender. Creo que este podcast empezó a nacer allí, al ver a los ponentes y poco a poco descubrir que era un videojuego independiente y saber de la industria. Es por ello que nos alegra muchísimo poder entrevistar a Iván durante 2 horas sin pelos en la lengua y con estupor al descubrir a una persona cercana, sencilla y para nada dentro de los cánones del empresario o directivo de una empresa. Por ello pudimos saber de sus orígenes, el nacimiento en Oviedo, sus andanzas y progresiones hasta llegar a lo que es hoy. Así como retos durante el resto del año del que Iván nunca desprende la maleta para seguir haciendo certámenes a lo largo del mundo y trazando lazos empresariales. Al fin
-
¿Cómo se hace un videojuego? 33- King Lucas y Fingertip con DevilishGames
06/08/2015 Duración: 02h13minHablamos con David Ferriz y Elío Ferrán integrantes de DevilishGames sobre sus últimos proyectos de esta siempre activa compañía Alicantina. El primero por el que queremos darles la enhorabuena en directo es por King Lucas. Un videojuego de vieja-nueva escuela pro así decirlo que aúna lo mejor de la antigua época de los 8 bits y las posibilidades de hoy en día en un juego que gustará a todos los públicos, ya sean viciados, jugones, gamers o casuals. Han logrado la hazaña de llegar al puesto 10 en Greenlight con lo que ello conlleva ante los 1.454 juegos que se pelean por intentar conseguir sacar su juego en Steam. http://steamcommunity.com/sharedfiles/filedetails/?id=462371433 También hablamos de Fingertip Tennis, un original videojuego donde tú formas parte del juego ¡¡siendo tu dedo contra otro dedo!! Este original y divertido juego que ya esta a la venta os hará pasar unas graciosas partidas con el tenis más clásico y arcade de siempre. Ahora disponible para Android y iOS. https://itunes.apple.com/us
-
¿Cómo se hace un videojuego? 32- Desarrollo de juegos para Amstrad CPC y PC en la Universidad de Alicante
29/07/2015 Duración: 02h56minHablamos con Francisco Gallego, ingeniero en informática en el Depto. Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial, desarrollador de videojuegos y profesor en la Universidad de Alicante (UA), además de contar con sus alumnos del grado en Ingeniería Multimedia para hablarnos de su participación en el CPCRetroDev, así como sus videojuegos para PC realizados durante el grado. Repasamos la vida del Amstrad CPC con Fran, contándonos como conoció el sistema, su historia, la etapa de los micro-ordenadores de 8 bits siempre con los comentarios de sus alumnos que de vez en cuando aportan sus impresiones de un sistema que les pilla de lejos. También tratamos el tema de la educación sobre videojuegos y que mejor que con un profesor de una universidad para saber su metodología, el panorama actual o las iniciativas que llevan al cabo en la Universidad de Alicante. Disponéis del Grado de Ingeniería Multimedia así como el intinerario de la asignatura de videojuegos. Los proyectos de los alumnos expuestos en e
-
¿Cómo se hace un videojuego? 31- Homenaje a Satoru Iwata #ThankYouIwata
21/07/2015 Duración: 02h45minUn lunes nos esteramos la mayoría de nosotros del fallecimiento de la gran compañía de Nintendo, Satoru Iwata o Satoru-san para los amigos. Después de trabajar en Hal Laboratory como programador, remontarlo y sacarlo de su bancarrota siendo la second pary más importante de Nintendo. Años más tarde Hiroshi Yamauchi dimitiría como el 3 presidente de Nintendo de la línea sucesoria para darle el negocio familiar a una persona ajena nuestro Sr. Iwata. Revolucionó las consolas con su Wii y su DS, además de remontar los números rojos que se había encontrado con la GameCube. Esto es solo un breve resumen de todo lo que le hemos dedicado en este especial al presidente de videojuegos que podríamos llamar más cercano en la industria de los videojuegos. Supo conectar con los jugadores y sobre todo ser querido por muchos fans. Es por ello que para rendir homenaje y decir hasta pronto a un genio hemos decidido crear este especial donde repasamos su vida, la trayectoria de Nintendo, los juegos en los que se implicó adem
-
¿Cómo se hace un videojuego? 30- Entrevista a Red Goddess, a la venta el 8 de Julio en PS4
07/07/2015 Duración: 02h30minEntrevistamos a Pilar Ligero, co-fundadora y community manager de Yanim Studio y el videojuego Red Goddess. Podréis disfrutar de una charla amena y cercana donde trataremos todos los temas sin tapujos y con humildad sobre la industria del videojuego. 150 minutos cargados de datos, anécdotas, sucesos y un sinfín de curiosidades que igual no habíais oído de otro lado. Y es que nuestra protagonista Divine tuvo que enfrentarse a 2 Kickstarter para salir, firmar una exclusividad con PlayStation y ahora estar siendo porteado para otras consolas haciendo dos versiones una en Unity 3d y otra en Unreal 4. Y recalco Unreal 4 porque es el primer videojuego español hecho en Unreal Engine 4 que sale para PS4. Todo un logro para un estudio muy pequeñito y afincado en Valencia. También dará tiempo para hablar de los genios que usan Kickstarter, términos de la animación, un repaso de la vida de Yanim Studio, las dificultades que han tenido en su desarrollo, la humildad que siempre quieren transmitir, el proceso para trab
-
[Especial] ¿Cómo se hace un videojuego? Impresiones del @gamelab 2015 y vivencias como exponente de un videojuego
03/07/2015 Duración: 23minBreve resumen a modo de aperitivo para las entrevistas que hicimos en el Gamelab a los ponentes, exponentes y las sensaciones de este año en Barcelona en los días 24, 25 y 26 www.gamelab.es @gamelab Además de nuestra experiencia exponiendo Invisible X.
-
¿Cómo se hace un videojuego? Pre-Gamelab 2015: Ponentes, entrevistas, candidatos y estudios independientes.
22/06/2015 Duración: 28minRepaso de lo que os encontraréis en el Gamelab los días 24, 25 y 26 de Junio en Barcelona. www.gamelab.es Hablamos de los ponentes que asistirán, a cuales de ellos nos han dado permiso para entrevistar, los candidatos a los premios y todos los desarrolladores que van a asistir en el Indie Hub. ¡¡No te lo pierdas!! Nos vemos :D
-
Breve parón y novedades del podcast
04/06/2015 Duración: 05minMini audio explicando los motivos del parón y las novedades que tendréis dentro de poco con el E3 y el Gamelab si el tiempo lo permite claro. Un abrazo, CSH1VG
-
¿Cómo se hace un videojuego? 29- Entrevista a Javier Bargueño, Social Media Manager de Wincars Racer y QA Tester
19/05/2015 Duración: 02h30minTras la entrevista a Jesús Luengo por su paso con Yannick Puig para hablar de sus proyectos en Kickstarter hará 1 año. Volvemos con Javier Bargueño, Social Media Manager de Wincars Racer y anterior QA Tester en Electronic Arts. El motivo además de que no pudo venir la primera vez junto a Jesús es también por su perfil profesional que queríamos tratar desde hace tiempo. Nos gustan los videojuegos pero también las profesiones. Y es por ello que si conocemos alguien nos podía contar el mundo del Social Media Manager y el QA Tester ese era Javier. Durante 210 minutos de entrevista repasamos muchísimas cosas cargadas de humor y mucha amistad. Es por ello que os animo a que disfrutéis como siempre si os ha interesado no dudéis en comentar o compartir. Primera hora Estudios de Javier Bargueño, saludos y chat de Twitch. Comienzos en la industria, cómo conoció los videojuegos. Twitch para difundir juegos, Post-Kickstarter y financiación. Cómo es el día a día como Social Media Manager. Cambio de nombre y su repe
-
¿Cómo se hace un videojuego? 28- Entrevista a Juanan Pascual sobre Randal's Monday 2ª Parte
13/05/2015 Duración: 02h43minSegunda parte de la entrevista a los creadores de Randal´s Monday. Estamos de nuevo con Juanan Pascual, co-creador de este fantástico Point & Geek-Adventure creado por Nexus Game Studios para seguir hablando de todos los temas que no pudimos tratar en el anterior programa. Hablamos ahora sí del doblaje, B.S.O, preguntas de los oyentes y hasta un gameplay sonoro. Además finalmente podréis saber en que consiste el juego de que va, como se maneja y todo gracias a las voces del director que pondrá Juanan. No os olvidéis que sorteamos 2 claves en este programa uno ya se dio en el directo pero el otro esta buscando ganador. Juntando las dos partes hacemos una entrevista de 5 horas que esperemos que saboreéis y sobre todo os guste lo que hacen estos fanáticos de las aventuras gráficas que han logrado cumplir su sueño. Os encontraréis con lo siguiente en este capítulo. Primera hora Presentación, importancia de Toni Pascual y saludos a los oyentes de Twitch. Sorteo de 2 claves del juego, rebajas en Steam.
-
¿Cómo se hace un videojuego? 27- Entrevista a Juanan Pascual sobre Randal´s Monday 1ª Parte
05/05/2015 Duración: 02h18minEsperada entrevista a los creadores de Randal´s Monday. Estamos con Juanan Pascual, co-creador de este fantástico Point & Geek-Adventure creado por Nexus Game Studios desde Alicante. Durante más de 2 horas que al final se nos hizo muy cortas, hablamos de tantas cosas que se nos paso hablar del videojuego, por lo que haremos la segunda parte a la misma hora y en el mismo lugar. Gracias a que dos buenos amigos decidieron un día contar sus sueños de hacer una aventura gráfica como las de antes entre cervezas, hoy podemos ilustrarnos con el buen rollo que transmite Juanan. Os encontraréis con lo siguiente en este capítulo. Primera hora Presentación, quien es Juanan Pascual y saludos a los oyentes de Twitch Amigos co-fundadores: Juanan y Toni Pascual y momento en el que empiezan a ser conocidos. Videojuegos de la infancia y preguntas desde el chat. Gráficos en las aventuras gráficas y definición de aventura gráfica Entrevistas en inglés, series y pelis de la infancia. Cómo surge Nexus Game Studios, es
-
¿Cómo se hace un videojuego? 26- Entrevista a Trim Tangle sobre Crisis Crunch y Therefore (Indiegogo)
21/04/2015 Duración: 02h25minNos vamos hasta A Coruña para entrevistar al estudio Trim Tangle. Sus integrantes están repartidos por toda la geografía española, por lo que su nexo no esta en realidad en una ciudad en concreto. Con esta forma de trabajar a distancia, nos sentamos para entrevistar a 4 de los integrantes. Sus nombres son Diego Corzón (Diseñador de videojuegos y diseñador/animador gráfico de Crisis Crunch y Therefore), David González (Programador de Crisis Crunch), Daniel Gutierrez (Diseñador gráfico de Therefore) y Nico Ibáñez (Programador de Therefore). Con estas paridades hablaremos durante más de 2 horas sobre los siguientes temas: Primera hora Quienes son, comienzo de Trim Tangle, origen de su nombre. La industria por ciudades, saludos por Twitch, diseñadores gráficos en el estudio. Motores empleados para sus videojuegos, programación en Unity 5 . Herramientas de Pixel Art y tratamiento de imágenes en Unity . Crisis Crunch: hablamos del primer proyecto, historia basada en la actualidad política. Corporación Malebo
-
¿Cómo se hace un videojuego? 25- Entrevista a Daniel Parente sobre Upside-Down Dimensions (Kickstarter)
14/04/2015 Duración: 02h05minSeguimos de entrevistas con Daniel Parente, CEO de Hydra Interactive Entertainment, director de los grado de diseño y desarrollo de videojuegos en ESNE, experiementado diseñador de videojuegos y activo divulgador de la evolución de nuestra industria por distintos medios de comunicación. http://www.danielparente.net/es Hoy solo nos vamos a quedar con su faceta de diseñador con su último proyecto del reciente estudio madrileño llamado Hydra Interactive Entertaiment. Creado para lanzar su primer videojuego con el nombre de Upside-Down Dimensions. http://www.hydra-interactive.com/ @hydrainteractiv Un juego aprobado en Greenlight y que pelea a golpe de katana ahora mismo en Kickstarter, para poder alcanzar la financiación deseada para así poder publicar a todas las plataformas este juego de estética japonesa y de origami. Trataremos de hablar un poco de su trayectoria profesional, el panorama actual español, el nacimiento de Hydra Interactive, los aspectos del juego tanto narrativos como jugables pasando por lo
-
[Especial] ¿Cómo se hace un videojuego? Retro Santo Domingo con Fran de @iPollos
10/03/2015 Duración: 01h19minDamos voz a Francisco Luis Fernández Soriano, Ingeniero Informático del Colegio Diocesano Santo Domingo de Orihuela (Alicante) para hablar de una feria retro que lleva su nombre y se celebra el día 14. Esta feria ha nacido de querer hacer algo solidario para poder ayudar a los que peor lo pasan y no tienen para comer. Por ello hablaremos durante hora y media de quien es Fran, el podcast que hace llamado "Pensando como Pollos", pasando por cada una de las personas implicadas en este proyecto. La asociación Asupiva, los ponentes, podcasters amigos que están involucrados, los motivos por el que realizan esta 2ª edición ya además de animar a todos a que donen sus videojuegos por muy malos que sean ya que siempre habrá alguien que este dispuesto a dar comida no perecedera. Un especial donde hablamos de las buenas personas que consiguen llevar al cabo cosas tan bonitas como esta y donde reina la tecnonostalgia. Resumen de lo que os vais a encontrar: Exposición de consolas antiguas y modernas. Mercadillo de v
-
Celebrando el 2º Cumpleaños de ¿Cómo se hace un videojuego? 2ª Parte
19/02/2015 Duración: 04h33minVolvemos con la 2º parte del 2º cumpleaños que hicimos al día siguiente. Otras casi 5 horas para hacer un total de 9 horas en directo entre los dos días. Al igual que el anterior capítulo hablamos de temas tan variados como: proyectos de los invitados, los programas de modelado, el mundo de la autofinanciación, la dificultad de darse a conocer, consejos para desarrolladores. Cosas tan dispares como hablar de películas, plataformas de venta online como Desura, Steam, Ithio, las global game jam. También sobre las escuelas, como esta el tema de autónomo, el mundo del doblaje, las impresiones o consejos de los invitados al igual que sus recomendaciones o felicitaciones. Finalmente también hay cabida para temas relacionados al programa como el futuro de la revista digital, el sorteo de claves, posibles futuras entrevistas, el tema de ser autónomo además de reencontrarse con gente. Todo ello junto a la magnífica actividad en el chat del estrenado Twitch que se fue comentando durante todo el programa y aportó pr
-
Celebrando el 2° Cumpleaños de ¿Cómo se hace un videojuego? 1ª Parte
05/02/2015 Duración: 04h29minEl día 19 de Enero hemos soplando las 2 velitas del 2º aniversario de este podcast que nació sin ningún objetivo aparente más que el de hacer algo diferente de la temática habitual que tenían los demás podcasts sobre videojuegos. Y aquí nos tenéis con 50 personas que logramos reunir en el chat de Skype para esta maratón en directo que decidimos hacer dos días con una duración de 4 horas cada día. Como habréis podido escuchar en el directo se hizo corto, pasó muchísima gente, tuvimos problemas del directo pero no pasa nada. Para eso esta grabado y podréis revivir esta magnífica celebración donde hablamos de muchísimos temas, no solo celebraciones ni enhorabuenas. También el estado de los videojuegos en desarrollo de los invitados, sus proyectos, temas y debates que fuimos trazando a lo largo de estas dos gratificantes tardes. Hoy podéis escuchar la 1ª parte con todos estos invitados que podréis ver su ficha en la entrada en la web www.comosehaceunvideojuego.com Antes de despedirme agradeceros a todos los
-
[Especial] ¿Cómo se hace un videojuego? 2º Networking y Felices Fiestas
29/12/2014 Duración: 01h12minEl día 17 de Diciembre realizamos el 2º Networking en el 100 Montaditos de la Calle Fuencarral. Ahí nos reunimos todo tipo de perfiles de desarrolladores que se dedican o se quieren dedicar a videojuegos. Todo ello anunciado por el Meetup que desde aquí quiero agradecer a @Nachobeard como a @Ludipe http://www.meetup.com/indiegamesMadrid/events/219207543/ También acudió gente que no estaba metida pero quería saber como empezar y es que al igual que el nombre del podcast se trata de saber como empezar al igual que como progresar o tomar unas cañas con gente que tiene los mismos hobbies que tú. Al final estuvimos de 19:00 de la tarde hasta las 23:30 sin parar de charlar. Vimos a viejos conocidos del anterior meet up que se puede escuchar la entrevista en este enlace http://www.ivoox.com/especial-como-se-hace-videojuego-1-networking-audios-mp3_rf_3734549_1.html La lista de las personas que se mencionan en este podcast como sus páginas de contacto son las siguientes todas gracias al email que me mandaron,
-
[Visitas] ¿Cómo se hace un videojuego? Fictiorama Studios creadores de Dead Synchronicity
28/11/2014 Duración: 34minVolvemos hablar con Fictiorama Studios después del capítulo donde intentamos promocionar proyectos españoles que estaban buscando financiación a través de Kickstarter. Luis Oliván nos invitó a su estudio para verlo además de conocerles en persona a todo el equipo además de ver como trabajan. Y la verdad que fue un honor y un bonito recuerdo el saber que estos chicos han sido los primeros en invitarnos y eso no lo olvidaremos. Hemos podido hablar con Luis para saber como celebraron el éxito de la campaña, las impresiones después del Kickstarter, el trabajo de día a día, como esta ahora mismo el tema del Crowdfunding, los pros y los contras además de pedirle consejo a para nuestros oyentes. Después quisimos saber que hace Mario (programador), Alberto (guionista y compositor de música) y Martín (artista) tanto sus roles, que han estudiando como que programas usan y que les gustaba de pequeño para inspirarse a realizar aventuras gráficas. Pero como siempre digo lo mejor es que lo escuchéis y desearos mucha
-
[Especial] ¿Cómo se hace un videojuego? 1º Networking en Madrid
13/11/2014 Duración: 02h01minAquí tenemos las entrevistas realizadas en la primera quedada de Networking llevada al cabo entre Luis @Ludipe y Rubén @Rubiyooo. Donde gracias al Meet-up http://www.meetup.com/indiegamesMadrid/events/208602162/ pudimos llegar a 8 personas en un solo día y luego acudieron más personas. En estas 2 horas podréis conocer a 6 personas que accedieron a pasar por nuestro micrófono para contar sus experiencias, videojuegos en marcha y opiniones de la industria como alguna que otra perla para motivar. Las personas entrevistadas que tenéis a continuación son de lo más variopintas. Tenemos a escritores, estudiantes de derecho o ciencias políticas, matemáticos, artistas o pixel-artistas, programadores tanto old school, flash como con aspecto retro en la actualidad. Todos ellos tienen mucho que aportar y sobretodo mucha ilusión para crear proyectos en esta industria que cada más reclama un espacio la gente que empieza desde abajo. 1. Francisco Miguel Tellez @FranciscoMEsp Escritor. Autor de Encerrado (Lektu), XXI (E
-
[Especial] ¿Cómo se hace un videojuego? 22 Desarrolladores Indies en Madrid Games Week
22/10/2014 Duración: 01h14minLos días 16,17,18 y 19 de Octubre nos hemos acercado a la 2ª edición de la feria de videojuegos Madrid Games Week celebrada en el IFEMA, donde hemos podido conocer de primera mano a los nuevos estudios que han ido surgiendo como todas sus propuestas además del panorama actual de videojuegos. Para hacerlo más ameno y ya conociendo la tónica habitual de este programa que no se queda corta a la hora de hacer entrevistas extensas para saber de todo. Aquí hemos optado por dar 2 minutos a cada entrevistado para pudieran contarnos todos lo que estaban exponiendo. Evidentemente la feria a pesar de ser muchos días, nos ha sido imposible grabar y dar voz a todos los que nos habría gustado. Sin más os dejo con el playlist de los entrevistados como sus páginas web. The Slunchies - Ilitia Games y GameDev.es Hookball y Cerulean Moon - Nacho Beard Missing Translation - AlPixel Games Video Game Army - Brain Beard Games Randal's Monday - Nexus Game Studios Kromaia - Kraken Empire Fleish & Cherry in Crazy Hotel - Re