Sinopsis
Arte compacto es un programa sobre obras de arte, propuestas y creadores que destacan en el mundo de la cultura. Tenemos presente que la información sea accesible para todos en un espacio apto para escuchar en cualquier momento y en cualquier lugar.
Episodios
-
43. Trans, con Andrés Gutiérrez Usillos y Carolina Notario
07/05/2021 Duración: 01h42minTrans. Transexual. Transgénero. Autodeterminación. Digamos muchas veces estas palabras. No son peligrosas, lo prometemos. ¿Existe el arte trans? ¿Juegan los museos algún papel en el debate sobre las identidades de género y su reconocimiento? En esta grabación con público Ber nos habla de artistas que en sus obras representan identidades no binarias como Kudzanai-Violet Hwami, Zoe Avery Nelson y Angal Field. Además charlamos con Andrés Gutiérrez Usillos y Carolina Notario sobre el proyecto TRANS*, que organizaron en 2017 en el Museo de América (Madrid).
-
42. Caravaggio y el ojo experto
18/04/2021 Duración: 01h05min¿Quién decide si una obra que se va a subastar es de tal o cual autor? Os contamos todo lo que sabemos sobre el presunto nuevo caravaggio que se iba a vender en Madrid a principios de abril como obra del círculo de Ribera. A raíz de su atribución a Caravaggio por parte de Maria Cristina Terzaghi, experta de la Università degli Studi Roma Tre, el Ministerio de Cultura detuvo a tiempo la posible exportación de la obra. Caravaggio, un Ecce Homo desaparecido desde el siglo XVII, una subasta paralizada en Ansorena, ojos expertos (y otros no tanto) dando su opinión en Twitter, y Ber y Juanra que lo quieren para el Prado (o para su piso de Quintana).
-
41. En el jardín del Prado
03/04/2021 Duración: 01h16minHace años un amigo le preguntó a Eduardo Barba, jardinero de profesión, si podría identificar una planta que aparecía en un tratado de historia natural del siglo XV y no supo responder. Sin embargo, esa pregunta le llevó a interesarse por las flores y plantas que aparecían en las obras de un museo que él ya conocía muy bien, el Museo del Prado. No paró hasta identificarlas todas. Uno de los frutos de ese tesón es 'El jardín del Prado', un libro en el que casi se pueden oler muchas de esas especies que brotan por todas partes en los cuadros del museo. Están ahí. Solo hay que fijarse y tener ganas de aprender, como hace Edu. Si os queréis hacer un parterre en casa con las plantas de 'El jardín de las delicias', 'El olfato' de Rubens y Brueghel el Viejo, la 'Primavera' de Botticelli o 'La noche estrellada' de Van Gogh, corred a ver lo que han preparado en Tellus Plants. Tenéis hasta el 16 de abril para participar en el sorteo de 4 kits de semillas y 2 ejemplares dedicados de 'El jardín del Prado'. Las ins
-
40. Cancelados (directo)
19/03/2021 Duración: 01h45min¿Se puede separar al artista de su obra? ¿Y al artista de la persona? ¿Deben pagar los artistas por sus conductas u opiniones inmorales? Volvemos al Taller de CTXT para grabar nuestro segundo programa con público. Hablamos de artistas cancelados —Picasso, Gauguin, Dalí, David Alan Harvey— y de artistas que luchan por cambiar las cosas: Emma Sulkowicz, Michelle Hartney, Hannah Gadsby
-
39. Contar el Prado
06/03/2021 Duración: 01h15minCharlamos a micrófono abierto con María Martín Sánchez (@mideasflotantes en Instagram). María es contadora de historias y lleva años contando el Prado a sus visitantes (o usuarios, o participantes) y ahora nos trae al podcast El Prado Freak, un libro en el que habla de las historias más extravagantes, distintas y misteriosas que cuelgan en las paredes de este museo. Un libro en el que su fantástica voz ha quedado impresa.
-
38. Laocoonte everywhere
21/02/2021 Duración: 01h40min¿Quién es este señor? ¿Por qué es tan relevante para la historia del arte? ¿Por qué grita? ¿Grita? ¿Brazo encogido o brazo estirado? ¿Quién envía a las serpientes que les muerden a él y a sus hijos? ¿Nos fiamos de Virgilio? ¿Qué es el pathos? ¿Y los pazos? ¿Por qué no podemos parar de hacer preguntas? Aviso: después de escuchar este episodio veréis a Laocoonte y sus hijos en cualquier obra de arte que se os ponga delante Salvo en el siglo XIX. Bueno, a lo mejor ahí también, no lo sabemos.
-
37. La constelación de Antinoo
06/02/2021 Duración: 01h48minRamón Martínez y Juanma Samusenko presentan en el podast el libro Maricones de antaño, una constelación de historias que nunca nos contaron en el colegio ni aparecen en los libros de texto, que fueron apartadas fuera del marco porque no encajaban en la heteronorma. Hablamos de Adriano y Antinoo, de Leonardo da Vinci, de Miguel Ángel, de Caravaggio, de Goya, de Hans Christian Andersen y el auténtico significado de La sirenita. Una guirnalda de estrellas LGTBIQ+ que Ramón y Juanma han iluminado para nosotros.
-
Tráiler de Arte compacto
31/01/2021 Duración: 01minEsto es Arte compacto: el podcast que te lleva hasta las obras de arte
-
36. Nuestra relación con los museos (directo)
23/01/2021 Duración: 01h44min¡Episodio en directo con público! ¿Cuál fue nuestra primera vez? ¿Por qué vamos a los museos? ¿Son parques temáticos? Arropados por vosotros, vosotras, vosotres, vosotrxs –que también formáis parte de nuestra relación con los museos–, con las ventanas abiertas y mucha distancia, charlamos sobre nuestra (la de todos) manera de relacionarnos con los museos y las obras que contienen. No nos tengáis en cuenta las bromas: son cosas del directo.
-
35. El metapodcast del año (o lo que sea)
30/12/2020 Duración: 02h06minLa mejor manera que se nos ha ocurrido de despedir el año en el podcast es hacerlo escuchándoos a vosotros. Delante de nuestro micrófono de Eurovisión respondemos a todas vuestras preguntas: nuestras obras favoritas, nuestros stendhalazos por el mundo, la educación en arte, artistas LGTBIQ+, qué nos pasa con el siglo XIX, las mejores bravas de Madrid.... En fin, todo lo que nos habéis preguntado... ¡salvo alguna cosa! Alguna cosa que reservamos para el primer programa de 2021, que será un directo desde el Taller de CTXT. ¡¡Allí os esperamos el 22 de enero!!
-
34. Peter Hujar y David Wojnarowicz
09/12/2020 Duración: 02h17minHay personas que pasan por tu vida para cambiarla. Esto fue lo que les ocurrió a Peter Hujar y David Wojnarowicz en el Manhattan de principios de los 80: un fotógrafo de retratos y un chico muy alto, 20 años más joven que él, unidos para siempre por muchas más cosas (creednos: muchas más) que el hecho de que las madres de ambos fueran pelirrojas.
-
33. Olor a nuevo
19/11/2020 Duración: 44min¿Quién dice que en Madrid no hay mar? El Museo Naval de Madrid vuelve a mostrar la diversidad de sus colecciones después de dos largos años de remodelación. Desde la cubierta de este barco con olor a nuevo nos guían la conservadora Blanca Sazatornil y la invitada platino de este podcast: Alicia Suárez. ¡Tomaos una biodramina para que no os pase como a Juanra Sanz y acompañadnos en esta nueva singladura de Arte compacto!
-
32. El Greco v. Illescas (1605)
06/11/2020 Duración: 01h41minIllescas (Toledo), principios del siglo XVII. La iglesia del Hospital de la Caridad le hace un encargo importante a un Greco ya maduro: quieren que diseñe un retablo que arrope una imagen milagrosa de la Virgen de la Caridad, según la tradición tallada por san Lucas y traída a España en el año 50 por san Pedro. Empieza bien, ¿verdad? Pues preparaos a escuchar la historia de un litigio que acaba casi en película de aventuras con los sótanos del Banco de España como escenario. Os la contamos con la ayuda de Rebeca Esteban y Felipe Conde, de FUNCAVE, a propósito de la exposición 'El Greco en Illescas', en la que el Museo del Prado acoge las cinco pinturas que se conservan de este Greco total.
-
31. Una revelación llamada Angelita
19/10/2020 Duración: 01h44minA los 17 años Ángeles Santos Torroella, Angelita, pintó una obra que iba a eclipsar el resto de su creación: un mundo cúbico y surrealista en el que incluyó todas las cosas que había visto hasta ese momento en su vida. La crítica se rindió a sus pies, los intelectuales querían conocerla. En este episodio abordamos la figura de una pintora que cumpliría 109 años este noviembre. Para ello contamos con la inestimable ayuda del conservador del Museo Reina Sofía Raúl Martínez Arranz y la conservadora del Museu Nacional d’Art de Catalunya Elena Llorens. Una pregunta queda en el aire: ¿cuándo y por qué dejó Angelita de inventar?
-
30. Anfitrionas de Carlos G. Navarro
05/10/2020 Duración: 01h23minHemos tenido visita en casa. Carlos G. Navarro ha pasado una tarde con nosotros charlando sobre su exposición 'Invitadas. Fragmentos sobre mujeres, ideología y artes plásticas en España (1833-1931)'. ¿Llega tarde esta expo al Museo del Prado? ¿Por qué no están colgadas estas obras de manera permanente en el museo? ¿Lo estarán en un futuro? ¿Compondrá La Prohibida un disco basado en los títulos de las secciones de 'Invitadas'? Ojalá. Carlos contesta como solo él puede hacerlo a estas y otras muchas preguntas. A una hora prudente, siguiendo los dictámenes de los mejores manuales de buen comportamiento, se retira.
-
29. En este podcast se canta
21/09/2020 Duración: 01h03minIniciamos la temporada otoño-invierno charlando sobre la situación que viven hoy los museos: COVID, panoja y redes sociales.
-
28. ¡Qué calor en la ciudad!
30/07/2020 Duración: 46minSorolla es sinónimo de mar, de luz, de verano. ¿Qué mejor lugar para refrescarnos que la casa en la que vivió en Madrid? La conservadora Sonia Martínez Requena y Elena Juanes, del área de difusión del Museo Sorolla, reciben a Juanra y Bernardo en este lugar repleto de obras del pintor valenciano y de las maravillas que coleccionaba. Con este programa en el que Juanra se cura temporalmente de su alergia al siglo XIX nos despedimos hasta después del verano. ¡Felices vacaciones!
-
27. Guernica
18/07/2020 Duración: 02h02min‘Guernica’ es mucho más que un cuadro. ‘Guernica’ es un símbolo, uno de los más poderosos del siglo XX. Analizamos el contexto en el que Picasso lo creó como un encargo para la Exposición Internacional de París de 1937, su significado y su historia con la enorme ayuda de Jorge García, Jefe de Restauración del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Por su lado, Eva Perales, restauradora de pintura del siglo XIX del Museo del Prado, nos cuenta cómo fue cuidar de ‘Guernica’ (sí, así, sin artículo) durante su traslado hasta el Reina.
-
26. TOP 10 artistas LGTBIQ+
28/06/2020 Duración: 30minEl Orgullo es un día de reivindicación de la diversidad, un día de libertad. Y para ser libres es importante tener referentes. Por eso hemos hecho esta lista con los 10 artistas LGTBIQ+ que más nos interesan. Este Top 10 de Arte compacto, como todos los rankings, es subjetivo y si nos preguntáis el mes que viene o el año que viene nuestra selección habrá cambiado porque habremos conocido, seguro, a otras pintoras, otros fotógrafos u otras escultoras que nos oxigenen la mente. Esto será una buena señal. Otro disclaimer: ¡que estén aquí no implica que nos caigan bien! 1. Caravaggio 2. Francis Bacon 3. Zanele Muholi 4. Miguel Ángel 5. David Wojnarowicz 6. Robert Mapplethorpe 7. David Hockney 8. Larry Rivers 9. Rosa Bonheur 10. Matthew Lisk Las canciones que suenan en este programa son: - ‘Crime Drama’ de 3 Teens Kill 4, el grupo de David Wojnarowicz. La podéis escuchar aquí: https://www.y
-
25. Clara Peeters y los señoros banquetes
25/06/2020 Duración: 01h17minUna pintora de bodegones del siglo XVII tuvo la suerte o la desgracia de convertirse en 2016 en la primera mujer artista a la que el Museo del Prado dedicaba una exposición temporal. Se llamó "El arte de Clara Peeters". Para ahondar más en su figura y en el contexto en el que se movió esta pintora, invitamos al podcast a alguien que conoce bien el proyecto: la investigadora Alicia Suárez (no nos acordamos del cargo que nos ha dicho que pusiéramos), que nos ha llenado la mesa de unas ricas viandas que poco tienen que envidiar a las que pintó Clara Peeters.